contacto@codigotlaxcala.com
2461205398 / 2461217662
Este día, la delegada federal Lorena Cuéllar Cisneros realizó una rueda de prensa a los medios de comunicación para hacer un llamado a la población tlaxcalteca para que participen en el “Censo para el bienestar”, impulsado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para el beneficio de las familias mexicanas.
El censo estará siendo realizado hasta el 22-26 de diciembre, sin embargo, se espera a cubrir la totalidad de las 274, 143 viviendas de las cuales al día de hoy ya llevan 132, 153.
Dicho censo abarca los programas Federales, ‘Jóvenes construyendo el futuro’, ‘Pensión universal para los adultos mayores de 68 años’, ‘Becas para estudiantes que estén estudiando la preparatoria pública’, ‘Apoyo a personas con discapacidad de escasos recursos’, ‘Crédito ganadero a la palabra’, ´Microcréditos para el bienestar’ y ‘Producción para el bienestar, precios garantía y canasta alimentaria’.
El estado de Tlaxcala está dividido en 3 regiones, constando la región 1 de los municipios de Apizaco, Altzayanca, Coajomulco, Huamantla, Tlaxco y Ziltlaltepec; región 2: San Pablo del Monte, Chiautempan y Papalotla y región 3: Tetla, Ayometla, Españita, Ixtacuixtla, Nativitas y Xaltocan.
Los primeros apoyos serán depositados a finales del mes de enero del 2019, en los Banco Banorte, Azteca y de Bienestar, este último contará con 37 centros integradores en el estado y podrán ser cobrados a través de una tarjeta sin necesidad de intermediarios.
Los interesados en inscribirse en algún programa social, estarán siendo visitados a sus domicilios y requieren presentar únicamente una credencial del INE para mayores de edad y la CURP para menores de edad, también pueden acudir a las oficinas ubicadas en la 20 de noviembre #52 de 9 de la mañana a las 4 de la tarde.