Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

La Guerra Sucia y las Calumnias, Fortalecen a Oscar Flores Rumbo al 2027

Con la novedad que en mi anterior columna, comenté que, en esta nueva semana iba a hacer algunos comentarios sobre la sucesión gubernamental, ya que cada día  surgen supuestos y predicciones de políticos y de mucha gente de diferentes extractos sociales quienes  ya están metidos en las predicciones, incluso hasta en  las afirmaciones de que tal o cual va ser el candidat@ de Morena en el 2027, digo esto porque en los cafés , restaurantes y en los puestos de comida,  de los sábados y miércoles , el tema es tratar de posicionar a X o tal candidat@ , según sea el caso, aunque la realidad es que falta más de año y medio para que los partidos políticos definan quienes van hacer su candidat@ en el 2027.

Por lo pronto, quienes más se mencionan son: Ana Lilia Rivera, Oscar Flores, Alfonso Sánchez, Josefina Rodríguez, Dulce Silva, Marcela González y Raymundo Vázquez y seguramente por ahí habrán algunos despistados que se van apuntar, aunque solo para ver que pueden negociar, si realmente vemos la lista con objetividad solo dos o tres precandida@s tienen posibilidades, ¿Por qué digo esto? Porque a la sociedad tlaxcalteca conoce los perfiles de los políticos y ya no quieren improvisaciones, quiere candidat@s preparad@s  y va a ser  muy difícil engañar a nuestra gente.

Iniciare este pequeño análisis con el candidato oficial del gobierno del estado, el actual alcalde de la capital del estado: Alfonso Sánchez, un político de media edad, pero sin experiencia política, quizás con ganas de gobernar , pero eso no es suficiente para encabezar un gobierno, Sánchez García es  miembro del cacicazgo político tlaxcalteca, si bien, tiene el manto protector de la inquilina de Palacio de gobierno, el dinero y el apoyo mediático, eso  no sirven cuando el candidato no tiene carisma,  experiencia política y preparación profesional, para estar al frente del gobierno del estado y esto se confirma con los resultados que diferentes encuestadoras vienen realizando y donde Alfonso Sánchez, en lugar de subir en las preferencias va a la baja, ante este panorama se ve difícil que la gobernadora deje su suces@r, pues hay que recordar que conforme pasa el tiempo también el poder se va perdiendo y el dicho popular es “Muerto el rey, viva el rey” sino al tiempo.

En segundo lugar, la Senadora Ana Lilia Rivera, su aspiración de llegar a ser la candidata al gobierno del estado ya lleva más de una década y su trabajo permanente, la ubican  actualmente como la que  encabeza las preferencias por un amplio  margen , si bien, es una política con carácter fuerte, el paso del tiempo seguramente le ha dado la experiencia  de entender  que en política  si hay alguna pretensión electoral es importante sumar y no restar, de ahí que  la Calpulalquense , ha ido sumando simpatizantes de todos colores, ya que  sus mensajes son muy concretos y expone aciertos de su partido, pero también  reconoce errores, que pueden servirle para hacer un proyecto ya no ligado al cacicazgo político que por décadas ha  sufrido nuestro estado; su gran reto es que su partido decida que en el 2027, la candidata sea mujer, ya que si se cumple la paridad de género Tlaxcala, debe tener un hombre como su  candidato.

Hablando de hombres y en tercer lugar,  hace unos días Oscar Flores, un político nacido en la ciudad capital fue atacado en las redes sociales por sus enemigos políticos, principalmente de gente del Estado de México, donde actualmente es el Secretario de Finanzas, ya que les está aplicando la ley, para que paguen sus impuestos y lógicamente estos ataques están siendo aprovechados por simpatizantes de los precandidat@s que suenan en el imaginario de los tlaxcaltecas, solo que la psicología fue inversa, en lugar de desprestigiarlo sin hacer precampaña, ya en gran parte del estado los grupos políticos y los diferentes sectores de la sociedad tlaxcalteca, lo ven como el candidato idóneo rumbo al 2027, uno  por su experiencia y madurez política y dos; porque su preparación profesional y sus relaciones políticas y empresariales le permitiría a Tlaxcala tener un verdadero desarrollo, ya que por décadas nuestro estado, ha  estado sumido en la mediocridad de gobiernos, que solo han visto el poder como beneficio personal, familiar y de un pequeño grupo, si bien Oscar Flores, no ha hecho su carrera política en Tlaxcala, como nuestro paisano, ha sacado la casta  haciendo  un buen trabajo que le ha permitido mantenerse en posiciones claves en la política nacional.

Otra Tlaxcalteca y en cuarto lugar, se menciona a Dulce Silva, empresaria y política, que al paso del tiempo le ha dado madurez y experiencia política, si bien la originaria de Huamantla, no es muy mencionada , si tiene un capital político y un gran carisma.

En esta lista también se menciona a la Secretaria de Turismo Federal Josefina Rodríguez, una joven política y empresarial, que hoy forma parte del gabinete presidencial, si bien, no tiene mucha experiencia política, con su encargo actual, seguramente está adquiriendo experiencia y grandes relaciones nacionales e internacionales.

En último lugar, también se menciona a la actual líder de Morena, Marcela González, hecha políticamente en el actual gobierno, ya que según dicen es quien tiene una cercanía muy estrecha con la gobernadora a tal grado que todo lo que dice y sugiere se hace en las secretarias , en el congreso del estado , en la mayoría de municipios y hasta en el poder judicial, como se ve tiene un gran poder al amparo de la gobernadora, solo que para la sociedad tlaxcalteca es una desconocida, ya que es una  asesora y dirigente   de elite , además  integrante del caciquismo estatal, pero bueno está en la lista.

Para finalizar, mis comentarios un saludo a tod@s mis compañer@s Maestr@s, esperando  que hayan pasado un excelente 15 de Mayo,  un fuerte abrazo.

 

¿Qué opinas?
Cargando...