contacto@codigotlaxcala.com
2461205398 / 2461217662
Avala Senadora Palafox Reforma en Favor de Campesinos
‘Ahora Tendrán Derecho a Agruparse Libre, Voluntaria y Democráticamente’
Ningún Miedo a Cancelación del TLC, Dijo Tras Aprobación de Reforma a Ley de Desarrollo Sustentable
La legisladora tlaxcalteca Martha Palafox Gutiérrez avaló y votó a favor esta tarde de una reforma a la Ley de Desarrollo Sustentable que permite a organizaciones de productores y campesinos minifundistas acceder más y de manera más expedita a los recursos del gobierno federal.
“Las reglas de operación de SAGARPA cambiarán para fomentar el equilibrio entre los agentes de cambio y los pequeños productores de las regiones del país, a quienes se asignarán más apoyos”, expuso en el Senado de la República.
Con la aprobación del dictamen que reforma y adiciona la Ley de Desarrollo Rural Sustentable en materia de figuras asociativas y organizaciones campesinas, “ahora los agentes de la sociedad rural tendrán el derecho de agruparse libre, voluntaria y democráticamente, rindiendo cuentas sobre las cadenas de producción y consumo”, detalló la legisladora.
Tras la votación unánime, Palafox Gutiérrez se congratuló de “poder decir con orgullo que no tenemos miedo de no tener un tratado de libre comercio, porque haremos de nuestros productores agentes competitivos para buscar otros mercados”.
Durante la discusión previa a la votación de la iniciativa que permite a pequeños productores agrupados en organizaciones solicitar recursos al fin de hacer producir sus tierras, la legisladora por Tlaxcala precisó que dicha reforma “da justicia a quienes en verdad trabajan el campo y hace factible comenzar a eliminar la burocracia impuesta a los agricultores”.
“Efectivamente, hoy es motivo de celebración, de festejar el que finalmente a cien años se dé este momento histórico, que por fin los campesinos tengan la oportunidad que por cien años han luchado contra la corrupción, contra la impunidad, contra la herramienta electoral”.
Al respecto, la senadora Palafox criticó que hasta ahora los delegados federales llegan a estados que no conocen y muchas veces no saben a lo que van. “Simplemente son o amistades o figuras decorativas o gente del momento que tiene la oportunidad de ocupar esos cargos”.