contacto@codigotlaxcala.com
2461205398 / 2461217662
Llaman 19 Ongs a Rechazar la Reforma Eléctrica
Piden a Legisladores y la Sociedad Mexicana ‘Informarse, ser Conscientes y Responsables con la Emergencia Climática’
Diecinueve organizaciones no gubernamentales u ongs se pronunciaron en contra de la reforma eléctrica que discute el congreso federal, y exhortaron a “los legisladores y a la sociedad mexicana, a informarse, ser conscientes y responsables con la emergencia climática y rechazar la propuesta de reforma eléctrica”.
Los firmantes del posicionamiento sobre la iniciativa de reforma constitucional que fortalece a la paraestatal CFE en el mercado eléctrico nacional, enlistan las razones de su rechazo. Entre otras, las siguientes:
-“La reforma bloquea cualquier posibilidad de construir una transición energética en México”;
-“Un modelo monopólico y centralizado no facilitará el acceso a energías con precios justos y, sobre todo, no posibilitará la generación de energía distribuida de manera local”;
-“Otorgar a la CFE el control del sector eléctrico y ponerla a cargo de la ejecución de la Transición Energética en el país, es un riesgo, dados los antecedentes de ineficiencia, obsolescencia, falta de transparencia y rendición de cuentas de dicha institución”.
El posicionamiento de las ongs concluye diciendo: “Rechazamos esta reforma eléctrica y cualquier otra medida de política pública que partidice o polarice el tema ambiental, el cual debe ser una prioridad transversal por tratarse de una emergencia nacional y global para la humanidad”,
Las ongs que suscriben el rechazo son: Pa Ciencia la de México, A.C., Colectivo con Sentido Verde, Demos Más, La Cuadra A.C., Voto x el Clima, Extinction Rebellion México, Alianza Juvenil por la Sostenibilidad A.C., Cambio de Ruta A.C., Visionarios 2030, The Climate Reality Project México, Movimiento Jóvenes por Nuestro Futuro, Nuestro Futuro A.C., Youth Building the Future Global, Fuerza de la Juventud México, Legado Sustentable A.C., Colectivo Pro Acción Climática, Naj Hub A.C., Ágora, Ciudadanos Cambiando México, Xoxoctil Tlalli, Sociedad Estudiantil de Ingeniería Ambiental y División Juvenil de Cambio Climático.