contacto@codigotlaxcala.com
2461205398 / 2461217662
El Coronavirus Está en México; Confirman Casos en CDMx, Sinaloa y Edomex
OMS Sube a ‘muy Alto’ el Riesgo de una Pandemia Tras Detectarse Primer Caso en África
El coronavirus ha llegado a México. Las autoridades confirmaron cuatro casos masculinos, con síntomas leves los de sendos residentes de ciudad de México y de Sinaloa, más un portador asintomático del estado de México y otro sospechoso que se halla bajo exploración médica.
Todos son hombres que entre el 14 y el 22 de febrero asistieron a una convención en la ciudad de Bérgamo, Italia.
La llegada del COVID-19 fue reconocido ayer por Hugo Lopez-Gatell, subsecretario de Salud de México, al tiempo que gobiernos y autoridades sanitarias de todo el mundo están tomando medidas a fin de contener la propagación.
También se contagió en Italia el primer caso latinoamericano, dado a conocer el miércoles por el gobierno de Brasil. Esta semana se detectó el primero en África, con lo cual los indicios de contagio afectan ahora a los principales continentes de la Tierra.
IMPACTO MUNDIAL
La Organización Mundial de la Salud ha cambiado de “alto” a “muy alto” el riesgo de una pandemia o epidemia mundial ante los nuevos indicios de expansión del nuevo virus COVID-19, identificado oficialmente el pasado 11 de febrero y cuyo origen se precisó en 2019 en Wuhan, China,
El COVID-19 es un virus nuevo de la familia de los coronavirus emparentados a la gripe común. Se estima que proviene de los murciélagos y pudo llegar a los humanos directamente (por contacto o ingestión del mamífero) o bien a través de algún intermediario. Sus precedentes son los coronavirus MERS (síndrome respiratorio de Oriente Medio) y SARS (síndrome respiratorio agudo grave).

Los primeros signos de contagio global están afectando ya las economías, sobre todo el turismo, arrastran las monedas y las bolsas de valores. Municipios enteros fueron puestos en cuarentena en Italia, donde las autoridades decidieron suspender por temor al virus su famoso Carnaval de Venecia.
Cruceros y aviones atestados de personas han sido puestas bajo observaciones por temor al contagio, o simplemente impedidos de atracar y aterrizar. La prensa documentó escenas de histeria en contra de sospechosos de ser portadores.
Un hecho confirmado durante la semana que termina, es que el COVID-19 ha roto las fronteras geopolíticas y sanitarias. En este momento, la OMS encabeza una cruzada para encontrar al “paciente cero” o primer infectado en cada una de las naciones implicadas e, la propagación del virus.