Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Congelan las Cuentas Bancarias de Rosario Robles por Caso “Estafa Maestra”

Hay sospechas de desvío de recursos durante sus encargos en Sedesol y en la Sedatu

CDMX.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró las cuentas de la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, y su exoficial mayor, Emilio Zebadúa.

Fuentes federales confirmaron que las cuentas bancarias de ambos exfuncionarios fueron bloqueadas por sospechas de desvío de recursos durante sus encargos en Sedesol y en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), donde también ocuparon los puestos de titular y oficial mayor, respectivamente.

Los supuestos desvíos por los que ambos funcionarios están siendo investigados derivaron del caso de la “Estafa Maestra”.

El jueves, un juez de Control citó a Rosario Robles a audiencia para que la Fiscalía General de la República (FGR) formule imputación en su contra por ejercicio indebido del servicio público y busque vincularla a proceso.

Los delitos por los que se le acusa no merecen prisión preventiva, por lo que podría llevar su proceso en libertad, y un juez de Amparo le concedió una suspensión provisional contra cualquier orden de aprehensión o de comparecencia.

El martes 6 de agosto, el juzgador realizará la audiencia incidental en la que definirá si concede o no la suspensión definitiva.

En el caso de la “Estafa Maestra”, la FGR señaló como víctima indirecta a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por lo que también solicitó que un representante de dicho organismo comparezca en la audiencia el 8 de agosto, misma que se realizará en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) también señaló a Emilio Zebadúa, principal colaborador de Robles, por enriquecimiento ilícito debido a que detectó irregularidades en su información patrimonial y bancaria.

>  Entre 2013 y 2014 la Sedesol, entregó 2 mil 224 millones de pesos a universidades recursos que fueron a parar a empresas fantasmas.

Fuente El Universal
¿Qué opinas?
Cargando...
honeyslot777 sadabet138 honeyslot777 sv388 hasianbet168 sv388 sv388 https://smansabiau.sch.id/ sv388 sv388 https://man2kotapalu.sch.id/apps/ pg soft bet 200 sv388 sv388 sv388 sv388 sabung ayam online HASIANBET168 https://karir.usd.ac.id/ sv388 digmaan sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 slot gacor slot gacor slot gacor https://unipune.ac.in/ sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 https://pptqahmaddahlancaruban.com/