Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

¿Tlaxcaltecas vs Samuráis?; Conoce la Historia de la Batalla de Cagayán

La historia narra sobre la gran alianza de los tlaxcaltecas con la corona española y Hernán Cortés, algo que demostraban con un sinnúmero de enfrentamientos contra los mexicas, como símbolo de su lealtad.

Fue así como, a finales del siglo XVI, la Nueva España buscaba expandir sus territorios al norte del continente americano, por lo que, los guerreros tlaxcaltecas fueron enviados a combatir chichimecas nómadas y seminómadas.

Seguidamente, vislumbraron más allá del continente y buscaban obtener beneficios del mercado asiático a través de Filipinas, sin embargo, la ruta comercial se encontraba bajo el dominio de Portugal, pero querían formar la propia, una más rápida.

Por ello, la Nueva España armó una expedición con guerreros españoles, pero reforzada en su mayoría por tlaxcaltecas, la cual partió del actual estado de Jalisco.

Al cumplir tres meses de zarpar la embarcación, lograron arribar a Filipinas, donde fueron recibidos de manera amistosa, por lo que se asume desconocían sus intenciones.

Un dato curioso es que este grupo de islas recibió el nombre de ‘Filipinas’ en honor del Rey de España, Felipe II, y su capital, Manila, fue fundada por los españoles.

Sin embargo, sin poder ser confirmado de manera oficial, se conoce que los guerreros que se encontraban en las islas eran samuráis, esto tras los siglos que llevaban los japoneses contrabandeando y comercializando productos en este territorio.

Finalmente, ocurrió la Batalla de Cagayán, en la que los tlaxcaltecas enfrentaron guerreros japoneses –supuestos samuráis-, quienes defendían el norte de Filipinas, un combate que culminó con la victoria de los españoles y la expulsión de los chinos y japoneses de las islas.

 

¿Qué opinas?
Cargando...