Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Una Encuesta Fake

Forbes México tituló “Crece cifra de mexicanos que quieren que AMLO renuncie: México Elige”.

El portal SDP Noticias de Federico Arreola, un antiguo aliado de López Obrador (autor de “2006: la gente contra el poder del dinero”), había titulado en abril una encuesta precedente, así: “¿Alguien cree en la encuesta de México Elige presentada hoy por Ciro Gómez Leyva, en la que AMLO cae y cae? Yo tampoco”.

 

El problema con ambas noticias es su naturaleza imaginaria, ser fakes. Son falsas porque las encuestas de Sergio Zaragoza para México Elige no dicen lo que Forbes y SDP. Ni siquiera lo que dice México Elige.

La encuesta de junio del entusiasta grupo juvenil México Elige dice que en una muestra de 10,987 usuarios de Facebook, la aprobación de López Obrador se redujo ese mes mientras aumentó la proporción de partidarios de la revocación de su mandato. Hasta aquí todo bien.

¿Piensan igual que esos 10,987 usuarios los restantes 40 ó 50 millones de ciudadanos mexicanos con cuenta en Facebook? Esto no lo sabemos –y casi seguramente tampoco Zaragoza ni Arreola. Para inferir la opinión de la muestra al padrón de usuarios mexicanos de Facebook habría sido necesario realizar una selección aleatoria de los primeros a partir del segundo.

Empero México Elige no aclara si lo hizo así o si se basa en encuestados autoseleccionados como es usual en internet. Nos deja a ciegas.

 

Ofrezco al lector una disculpa por repetir algo tan básico como que la mera autoselección de respondientes prohíbe la proyección de los resultados desde una muestra a un universo. Si no hay selección aleatoria de los encuestados la parte resulta inútil al fin de conocer el todo. Es muestra sin universo. Abc de estadística inferencial, sencillo, de manual.

Luego entonces, la cabeza de Forbes (“Crece cifra de mexicanos que quieren que AMLO renuncie”) es literalmente una mentira porque los datos de México Elige valen solamente para el conjunto de 10,987 respondientes. Más correcto hubiera sido cabecear: “Crece entre usuarios de Facebook el sí a la revocación de AMLO”.

Simplemente no hay manera de discernir si la opinión de usuarios de Facebook recopilada por México Elige es aproximada, básicamente igual o muy distinta de la opinión del total de ciudadanos mexicanos con Facebook.

Ahora, ¿piensan igual que esos 10,987 usuarios los más de 80 millones de ciudadanos mexicanos? Está claro que no. Lo aclara México Elige en su propia página de metodología al identificar la población de su encuesta (“mexicanos de 18 años en adelante residentes en México con acceso a Facebook”). De entrada, quedan fuera de la encuesta fake los que no tienen cuenta en dicha red (digamos 30 ó 40 millones de ciudadanos).

 

Lo más vergonzoso de la encuestilla de marras son sus dizque evaluaciones a 32 gobernadores mexicanos (por orden alfabético y por calificación de mayor a menor, vaya). ¿Por qué lo digo? Porque los 10,987 entre 31 entidades federativas y el DF, da un promedio estatal de 343 respondientes. Ni siquiera los 386 cuestionarios del mínimo habitual para sondeos diseñados con error muestral de 5% y confiabilidad estadística de 95%.

Cada gráfico de México Elige bordea la frontera de la injuria vil, del periodicazo alevoso y avieso. Entre otras malechuras y desaseos inaceptables, la encuesta-periodicazo de México Elige no se interesa en precisar la diferencia entre Calificación y Aceptación de AMLO, pues ningún gráfico informa las preguntas que generaron los respectivos tabulados. Y así por el estilo todo lo demás. A plena luz del día.

Por fortuna la encuesta de un excolaborador de SDP para México Elige, y las notas de Forbes y la de Don Fede en SDP, fueron replicadas por escasos medios de comunicación. En Tlaxcala fue utilizada la semana pasada para atacar al gobernador Marco Mena. No se vale.

Luego, ¿cómo entender una encuesta tan fake? ¿Cómo que no entiendan algo tan básico los de Forbes y el egresado del Tec de Monterrey? Seguramente en la escuela de Monterrey apadrinada por Bill enseñan buena estadística a los estudiantes, quiero creer…

Habría que explorar los motivos soterrados, viciosos de políticos bananeros y de periodistas dispuestos a lo que sea para conseguir lectores.

Por cosas así me inquieta advertir en los diarios que leo cada mañana, nuevos signos ominosos del advenimiento cíclico de otra edad oscura. Todo pareciera apuntar contra el sentido común, la verdad y la inteligencia. En suma, contra lo que entendemos por civilización.

COHETERÍA

¿BREAK POINT? El subibaja emocional del primer año de AMLO superó esta semana la tentación reeleccionista. Bien cabe imaginar al operístico Martí Batres con el autodenominado hombre de estado Porfirio Muñoz Ledo, vasos y hielitos de por medio, planeando en cualquier rincón discreto su reelección respectiva en el Senado y San Lázaro. Haya sido más o menos así o no, el caso es que ambos intentaron atornillarse en cargos que disparejan al beneficiario de sus pares.

Muñoz Ledo y Batres, agandalle fallido. FOTO politico.mx

 

Fue importante detener el conato mancomunado de agandalle chavista a costa de las reglas y el espíritu de la democracia. Por fin un gesto contrario a la seudo democracia de “encuestas” a mano alzada, a la política exterior amiga de dictadores y tiranos impresentables, a la descalificación aviesa de rivales políticos legítimos y de “adversarios” en general (el león cree que los demás son de su condición), etc.

Una esperanza contante y sonante.

MITZI TORRES  “Al momento de indicarles que yo era periodista se inició en mi contra un maltrato físico y sicológico, cuestionando mi vestimenta, diciéndome que me creía muy influyente pero que ahí ya no me iba a servir. Y pues propinándome algunos golpes en la cara, los que tengo.”

Mitzi Torres. (Captura de pantalla)

 

“Fue un proceso en el cual me llevaron a los separos; y también las horas que pasé en este lugar, fui víctima de muchas burlas por mi forma de ser como persona, se me trató con mucha saña, con mucha burla. No tuve el derecho a una audiencia inmediata, el médico incluso no quiso legitimar (sic) que yo tenía golpes visibles, se me trató de loca, y al final cuando la juez escucha mi parte, a pesar de todos los rastros [aquí agita los brazos desesperadamente] que había ya en mi cara, la juez indica que yo no tenía ningún golpe porque el médico ahí presente también negó que yo tuviera algún golpe, lo asientan en el acta de audiencia, y me hacen el ‘favor’ de dejarme salir antes de las 24 horas de arresto que yo debería cumplir, poniéndome también sanciones comunitarias.”

“Yo quiero relatar esto en mi calidad de mujer y de periodista. Fui agredida de una forma como mujer, pero también por el hecho de dedicarme a ser reportera. La saña con que se me trato por parte de las policías municipales, que eran dos mujeres, fue por el hecho de ser reportera, y por ‘sentirme influyente’ de acuerdo a su opinión.”

Me he permitido transcribir la denuncia en video de Mitzi Torres, reportera michoacana de televisión. Su pesadilla comenzó cuando tuvo la ocurrencia (lógica por lo demás) de llamar a la policía mientras estaba siendo atacada sexualmente. Una vez en la patrulla, los malandros uniformados sabrían que la víctima de intento de violación era una periodista. Algo pasó entonces: había abierto sin imaginarlo la puerta del infierno mexicano de la injusticia institucional.

La cadena criminal conduce a Raúl Morón, alcalde de Morelia. Es de MORENA, el partido de Andrés Manuel López Obrador. ¿Qué pensará el presidente de México al respecto?

¿Sentirá López Obrador alguna responsabilidad por la canallada contra Mitzi, a cuenta del azuzamiento que el presidente hace constantemente contra la prensa indócil? ¿Siquiera tantita –o pensará que Mitzi se merecía la cobarde paliza institucional?

Mientras esto pasaba en la capital del cacicazgo Cárdenas, los malandros uniformados por Claudia Sheinbaum que violaron tumultuariamente a una menor que caminaba sola en Iztapalapa, delegación gobernada por otra preferida del presidente, la señora Brugada, podrían estarse muriendo de risa.

Algo está muy mal en la cabeza semicivilizada del gobernante típico de Latinoamérica toda, si de veras cree que se puede combatir el crimen ordinario uniformando a criminales.

¿Ingenuidad o mala fe? That is the question.

INFAMIAS BANANERAS  “Me resbalan las estupideces que dicen los estúpidos, de que yo soy un dictador. ¡Son unos estúpidos los que lo dicen! Me resbala. Es una ofensa al pueblo de Venezuela, el pueblo de Venezuela merece ser defendido con pasión, con indignación, porque el pueblo de Venezuela no aceptaría jamás una dictadura en nuestro país. El pueblo de Venezuela es un pueblo de cultura democrática, de práctica democrática. ¡Es un pueblo de valores rebeldes, valiente!”.

Foro Sao Paulo 2018, dictador Maduro entre Castro Ruz II y Díaz-Canel. FOTO Xinhua

 

Uno de los primeros en ponerse de pie para aplaudir al merolico Nicolás Maduro, a cargo del mensaje de clausura del Foro de Sao Paulo 2019, fue Díaz-Canel, el Osvaldo Dorticós de Raúl y Alejandro Castro. Pocos recuerdan que el abogado Dorticós, miembro del partido marxista-leninista de Cuba (el PSP, a cargo de reclutamiento de guerrilleros desde 1957, disuelto en 1965 para dar paso al partido único, el Partido Comunista de Cuba), fue en el papel jefe de Estado de la isla entre 1959 y 1976.

¿Es Maduro un dictador, sí o no? ¿Es Díaz-Canel un “Juanito” de Raúl Castro y éste un dictador, sí o no? Maduro es algo más peor que un dictador: es un narcotraficante y un promotor de la violencia política aunque en todo momento hable de paz y amor como los jipis.

“Me habían dicho que venían Márquez y Santrich, me quedé esperando. ‘Iván Márquez’ y ‘Jesús Santrich’ son bienvenidos a Venezuela y el Foro de Sao Paulo cuando quieran venir. Son dos líderes de paz. Y ‘Timochenko’ y ‘Catatumbo’, y la FARC es bienvenida a Venezuela cuando quiera venir. Porque son líderes de paz, claro que sí.”

Maduro elogió a narcoguerrilleros alias ‘Márquez’ y ‘Santrich’. FOTO canalrcn.com

 

El enésimo despropósito de Maduro en Sao Paulo fue una respuesta al demócrata colombiano Álvaro Uribe, quien había sugerido que los socios narcoguerrilleros estaban siendo protegidos por el dictador ungido en Cuba. Maduro llamó además “payaso” al presidente de Colombia, Iván Duque, a lo que el mandatario respondió con igual desprecio (“cada vez se le asoman más las orejas al burro”). El presidente genuino subrayó además una vox populi: que el dictador adoctrinado en la escuela de cuadros “Ñico López” de La Habana ha rebajado a Venezuela al nivel de “un santuario de terroristas colombianos y de narcotraficantes”.

¿Son las FARC un grupo criminal que al amparo de la propaganda soviética, el marxismo-leninismo, montó una industria del secuestro y practica desde hace décadas una estrategia criminal que no vaciló en emplear perros con mochilas cargadas de explosivos contra sitios públicos como mercados populares, sí o no? ¿Tuvieron razón los socialistas de Oslo al hacernos creer que las FARC son “líderes de paz” y que Juan Manuel Santos mereció el Nobel 2016? ¿O tuvo razón Álvaro Uribe al denunciar un atentado contra el estado de derecho al amparo de una bandera de paz balín consistente básicamente en premiar a criminales peligrosos?

Ficha del tercero de Nicolás Maduro y pieza de la conexión latinoamericana entre narcotráfico y terrorismo musulmán. (Twitter ICE)

 

Como sea, el sentido común, la simpatía con la verdad monda y lironda, la buena fe, la sencilla sinceridad conducen a verdades obvias y nada relativas.

En Cuba hay desde hace seis décadas una dictadura unifamiliar feroz empeñada en clonarse en América Latina. En Venezuela hay una narco-dictadura desde que en 1999 un militar golpista ganó la presidencia en las urnas de la democracia. En Colombia, el rearme de “Santrich” y “Márquez” ha confirmado las peores dudas del senador y expresidente Uribe sobre los nexos entre el cartel militar venezolano oficial, Los Soles, y los carteles FARC y ELN.

Los aplausos que acogieron la reincorporación de “Santrich” a la retaguardia disimulada como “disidencia de las FARC”, desmienten de nueva cuenta las ilusiones infundadas de los socialistas europeos y del expresidente Obama acerca de la pacificación de bandas de adoctrinados que no vacilaron en erigir durante décadas una industria del secuestro de inocentes, en matar indiscriminadamente a civiles, en uniformar y entrenar militarmente a niños, y finalmente, en montar en la amazonia de Colombia, Venezuela y Ecuador un inmenso laboratorio de cocaína.

Policía de Colombia decomisó en junio marihuana etiquetada con rostros de Bin Laden y Escobar. (AP)

 

Los Acuerdos de Paz firmados en La Habana por Juan Manuel Santos significaron la abdicación de facto del Estado colombiano ante el narcotráfico, convertido desde hace algún tiempo en uno de los negocios más importantes de varios países latinoamericanos, entre los cuales media docena gobernados por la izquierda continental (Bolivia, Ecuador, Uruguay, Perú, Nicaragua, Dominicana y El Salvador, a los que hay que agregar México).

Ninguno de los criminales de las FARC pagó por sus crímenes atroces, gracias a su ideología. Si se tiene “ideología política”, matar, torturar, violar, abusar de niños, secuestrar y contrabandear drogas ilegales no es algo grave. La ideología política excusa de cualquier crimen. Una vieja historieta tercermundista.

Septiembre de 2016, Santos abdica ante las FARC entre aplausos de Raúl Castro y Peña Nieto. FOTO elpais.com

 

“Timochenko” y sus secuaces pidieron a regañadientes perdón por sus tantos crímenes. A cambio, el jefe terrorista y nueve de sus lugartenientes se convirtieron, al margen de las urnas, en representantes populares del pueblo de Colombia que antes se había atrevido a desafiar al mundo al decir No al acuerdo de La Habana en un referéndum (burlado judicialmente por Santos con apoyo del Parlamento Europeo y el gobierno de Estados Unidos).

Además, a cambio de su hipócrita disculpa los capos de las FARC quedaron blindados mediante un tribunal ad hoc de Justicia Especial. Ninguno pagó ni un día de cárcel. Ni uno. Ni un solo día.

Policía alemana incautó en Hamburgo 4.5 ton de cocaína embarcadas desde Uruguay. (Europa press)

 

Entretanto, los cultivos ilegales subieron durante la presidencia de Santos en 500%, hasta superar las 250 mil hectáreas. El problema recomenzó cuando el ya diputado “Santrich” fue grabado negociando la venta de 10 toneladas de cocaína al Cártel de Sinaloa…

Pero si los argentinos tienen estómago para votar por un “Juanito” de la ladrona certificada Cristina Kirchner (no lo afirma el columnista que jamás ha pescado en La Plata, sino sus cómplices, los periodistas, los jueces e incontables paisanos más de la señora), Colombia podría no quedarse atrás en la ruta de los estados fallidos.

Con Diosdado Cabello, segundo del régimen y primer capo de Venezuela. (Reuters)

 

En efecto, un candidato de izquierda derrotado por Duque, un catedrático marxista cuyo palmarés exhibe el trágico secuestro y ejecución de magistrados colombianos por parte de su grupo armado, Gustavo Petro, aun podría ganar la próxima elección en 2023. Equivaldría su ascenso al de un Pablo Escobar con certificado universitario. O hacer presidente de México al Chapo Guzmán.

CABO HITLER  El ego anima al político así como al actor porno y al feligrés. Los feligreses son egocéntricos desaforados cuando se imaginan a sí mismos no primates sino criaturas de la divinidad; y los actores porno -supongo- cuando se descubren omnipotentes sobre sus envidiosos competidores a semental cósmico. Hitler es emblemático del primer tipo (difícilmente podría serlo del segundo).

Soldado Hitler con bigote sin recortar, en la primera guerra. FOTO IGM

 

Se dice que cuando en las horas postreras llamó para felicitarle por su cumpleaños al arquitecto Speer –junto a quien había planeado largamente las obras materiales del III Reich y quien había desacatado su orden de destruir lo que quedaba de Alemania-, el genocida le regaló… una foto propia autografiada con mano temblorosa. Con todo y moño.

CABO HITLER 2

-Aquí la resistencia lleva al martirio.

-Jesucristo, no tenía miedo de decir la verdad.

-Es cierto… ¡Y mire lo que hicieron con él!

Charla entre un obispo alemán y un enviado de la ONU para investigar la naturaleza del apoyo del pueblo al cabo Adolph Hitler.

NACIONES ÁRABES  Como se sabe, el Cercano Oriente, el norte de África  y lo que hoy llamamos Arabia fueron hasta los albores del siglo XX simples provincias del Imperio Turco-Otomano surgido cinco siglos antes de la caída de Constantinopla a manos del sultán Mehmed II, hecho que algunos historiadores consideran último mojón de la edad media europea al desembocar -tras interrumpirse las rutas del Bósforo, la India y el Lejano Oriente, obligando a los europeos a explorar una alternativa por el Atlántico- en el descubrimiento de América.

1453, toma de Constantinopla por Mehmet. FOTO Lester120, sp.depositphotos.com

 

Refundada Constantinopla en el siglo IV por Constantino en el mismo sitio donde estuvo la ciudad griega de Bizancio, la capital del Imperio Romano de Oriente al que los contemporáneos llamaron también Romaria, y rebautizarían Imperio Bizantino los cronistas e historiadores del barroco, se hallaba condenada por una doble invasión mongola desde Asia y de tribus mahometanas organizadas en ejércitos a partir del siglo XI para combatir a los cruzados.

De hecho, los primeros golpes a lo que quedaba del antiguo imperio romano en Asia Menor o Anatolia lo dio el cristianismo devenido religión de Estado. El primero consistió en la división en dos del Imperio Romano, puestas las partes bajo el mando de sus hijos por Teodosio, sucesor de Constantino. Tal herencia derivó en la separación de los cultos Romano y Ortodoxo con sedes respectivas en Roma y Constantinopla. El segundo golpe lo propinaron los guerreros santos del Sacro Impero Romano Germánico, al asaltar durante la cuarta cruzada, a comienzos del siglo XIII, las murallas que habían resistido todos los asedios durante seis siglos al fin de instaurar un fugaz Imperio Latino (1204-1216).

La actual Turquía festeja la histórica batalla de Manzikert. FOTO hispanatolia.com

 

Finalmente llegaron los turcos. Provenían del Turkestán, una región de Asia central comprendida entre el desierto de Gobi y el mar Caspio. Eran tribus nómadas dedicadas a la cría de caballos y el comercio en torno a la Ruta de la Seda. Su ascenso y desplazamiento hacia Anatolia (hoy Turquía) coincide con el triunfo común sobre los romanos en Manzirek y la consiguiente creación en el siglo XI de un sultanato selyúcida en los actuales territorios de Irán e Irak.

Así pues, por extremo a pesar de tan reciente, el ultra nacionalismo árabe entraña una parábola y una paradoja.

Paradoja: la idea de una nación árabe fue concebida propiamente por la Gran Bretaña al fin de alentar la rebelión contra Turquía, una aliada de Alemania durante la Primera Guerra o “guerra inútil”.

Parábola: el cómo se convirtieron las tribus de nómadas beduinos, vaqueros y comerciantes del desierto, en las modernas naciones árabes, sintetiza entonces la decadencia de dos imperios milenarios tanto como las estrategias de las potencias europeas implicadas en las dos guerras globales del siglo XX.

No, el problema de los musulmanes con la civilización occidental no lo comenzaron los Estados Unidos.

¿Qué opinas?
Cargando...
honeyslot777 sadabet138 honeyslot777 sv388 hasianbet168 sv388 sv388 https://smansabiau.sch.id/ sv388 sv388 https://man2kotapalu.sch.id/apps/ pg soft bet 200 sv388 sv388 sv388 sv388 sabung ayam online HASIANBET168 https://karir.usd.ac.id/ sv388 digmaan sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 slot gacor slot gacor slot gacor https://unipune.ac.in/ sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 https://pptqahmaddahlancaruban.com/