contacto@codigotlaxcala.com
2461205398 / 2461217662
Un Sargento, Sospechoso en Desaparición de la Soldado Vanessa Guillén
Familia Revela que Sufrió Acoso Sexual en el Escuadrón de Ingenieros de Fort Hood, Texas
Vanessa Guillén, la soldado mexico-americana de 20 años desaparecida hace 70 días en la base de Forth Hood, Texas, podría haber sido víctima de un ataque en grupo a juzgar porque han sido detenidos otra mujer y un hombre (que no era sospechoso) se suicidó cuando le iban a arrestar.
El suicida se llamó en vida Aaron David Robinson. La detenida es “la esposa separada de un exsoldado de Fort Hood, actualmente bajo custodia en la cárcel del condado de Bell a la espera de cargos por parte de las autoridades civiles”, informó escuetamente el Comando de Investigación Criminal del ejército.
El suicidio del solado y el aseguramiento de la soldado ocurrieron tras el hallazgo el miércoles de una bolsa con restos humanos en una fosa poco profunda cerca del río León, a menos de 50 km de Fort Hood.
Vanessa fue vista por última vez el 22 de abril en el estacionamiento de la base militar. Las llaves de su auto, su tarjeta de identificación y su cartera fueron hallados en la Sala de Armas del fuerte.
El caso ha ganado fuerza merced a nuevas denuncias de abusos en el ejército vía el hastag #IAmVanessaGuillen y la apertura por la familia de una página enfocada en su búsqueda, Find Vanessa Guillén.
La abogada Natalie Khawam y la congresista Tulsi Gabbard están promoviendo una “ley Vanessa Guillén” para investigar el acoso sexual en las fuerzas armadas, y grupos de activistas se han sumado a la familia durante vigilias y manifestaciones en Houston, la ciudad natal de la soldado.
La página de Facebook reproduce testimonios como los siguientes:
“Le dije a mi madre que uno de mis sargentos me estaba acosando sexualmente en Fort Hood. Mi madre intentó convencerme de que le diera el nombre de la persona que me estaba acosando, pero no quería meterme en problemas. Mi madre me dijo que lo denunciaría por mi seguridad, pero le dije que conocía a otras mujeres soldados que habían denunciado acoso sexual y que el ejército de los Estados Unidos no les creía.”
“Le dije a mi madre que el mismo sargento que me acosaba sexualmente me seguía cada vez que corría y hacía ejercicio, y lo incómodo que me hacía sentir. Mi mamá me dijo que lo detendría, pero yo le dije que yo me ocuparía de eso, sentí que podía detenerlo yo misma.”
“Por favor, no se olviden de mí.”
Sin embargo, Vanessa nunca reveló a su familia el nombre del sargento sospechoso. “Ella temía hacerlo, porque el acoso sexual venía de sus superiores”, dijo Khawam, abogada de la familia.

CRITICAS A MILITARES
El cable de la BBC reproducido por el diario colombiano El Tiempo cita declaraciones del agente Damon Phelps y se concentra en la hipótesis sexual, en espera del análisis forense de los restos. “Seguimos tomando muy en serio las acusaciones de que Vanessa Guillén fue agredida sexualmente”.
Si bien el agente salió al paso de las críticas al decir que los militares comenzaron a investigar al “día siguiente” de la desaparición, Guadalupe, una hermana de Vanessa, aseguró el miércoles que “en dos meses no nos dieron respuestas”. “Tomaron a mi hermana como si fuera un chiste. Mi hermana era un ser humano. Puso su vida por el país, por nosotros, y miren cómo la trataron”, replicó.
Otra hermana, Mayra, declaró al solicitar la intervención del Congreso en el caso que “no entiendo cómo fueron capaces de mentir desde el primer día. Por qué, no lo sé. No sé quién está encubriendo a quién”.
En su defensa, las autoridades recapitularon que el ejército ofrece desde mayo una recompensa de 25 mil dólares a quien dé pistas ciertas, y que los Rangers de Texas y el FBI se sumaron sucesivamente a la indagación .