contacto@codigotlaxcala.com
2461205398 / 2461217662
Huamantla es un municipio del estado de Tlaxcala, ubicado a tan solo una hora y media de la Ciudad de México. Le fue otorgado el título de pueblo mágico debido a sus arraigadas tradiciones, como la de la Noche que nadie duerme, una de las fiestas más coloridas y folclóricas del país, celebrada para honrar a la Virgen de la Caridad.
Aquí te cuento todo lo que tienes que saber para vivir esta noche mágica en la que, como su nombre lo indica, ¡no vas a dormir!
Esta tradicional fiesta se celebra una vez al año, todas las noches del 14 de agosto, y acaba el 15 al amanecer.
La imagen de la Virgen de la Caridad llegó a Huamantla en el siglo XVII. Cuenta la historia que los frailes franciscanos acostumbraban regalar víveres, por lo que empezó a ser costumbre entre los pobladores decir “vamos a la caridad de Huamantla”. Por eso, la Virgen de la Asunción pasó a ser la Virgen de la Caridad.

//Agencia Enfoque//
TRADICIONES
Por la mañana, las calles principales se cierran para permitir que los vecinos coloquen adornos de techo a techo y engalanar así el paso por donde, durante la noche, se llevará a cabo la procesión de la virgen.
Alrededor de las siete de la noche las familias empiezan a trazar vistosos tapetes de aserrín, trazando el camino hacia la Iglesia de Nuestra Señora de Caridad. Estos efímeros tapetes tienen una extensión de siete kilómetros y van a engalanar al pueblo por solo unas horas.
Vivir la Noche que nadie duerme te permitirá admirar el trabajo de familias enteras que hacen su labor durante una noche que siempre termina con el color de los fuegos artificiales.