Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Tlaxcaltecas, Doce de las 53 Haciendas de la ‘Ruta V Centenario’

Ruta Histórica Atraerá en 2024 unos 3 Millones de Visitantes de los Cuales un Tercio Extranjeros, Estima SECTUR

 

Doce de las 53 haciendas antiguas que a través de seis estados y la Ciudad de México componen la ruta turística “V Centenario”, son de Tlaxcala, informó la titular de Turismo, Anabel Alvarado Varela, al tiempo de reconocer la iniciativa de la Federación de Haciendas, Estancias y Hoteles Históricos.

En videoconferencia encabezada por Humberto Hernández Haddad, subsecretario federal de Turismo, la secretaria estatal del ramo se congratuló por la incorporación de Tlaxcala a la Ruta V Centenario conformada además por Veracruz, Puebla, Estado de México, Morelos y Ciudad de México.

La funcionaria informó que las haciendas tlaxcaltecas reconvertidas en centros de alojamiento, recreación y negocios, que quedan incorporadas a la ruta V Centenario, son: San Francisco Tecoac, San Francisco Soltepec, Ecuestre y Hacienda Val´Quirico, Santa Bárbara, San Diego Baquedano, San Pedro Tenexac, Parador Casona de Cortés, San Juan Mazarrasa, San Diego Xochuca, San Cristóbal Zacacalco, Parador Primer Banco de Tlaxcala, San Miguel Tepalca, y San Antonio Techalote.

Imagen de la videoconferencia.

 

Según SECTUR, la Ruta V Centenario recibirá en 2024 más de dos millones de visitantes nacionales y un millón de extranjeros, a los que se ofrecen además unos 151 atractivos turísticos colindantes, lo que en conjunto generará un estimado de 180 mil empleos.

Al respecto, Anabel Alvarado indicó que Tlaxcala “posee grandes ventajas competitivas y productos diferenciadores que permitirán mostrar el patrimonio, riqueza cultural, arquitectónica y gastronómica de la entidad”.

¿Qué opinas?
Cargando...