Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Tlaxcala Anti-Covid: Cierran 3 Negocios por Incumplir Precauciones

´Hagamos Conciencia Para Impedir que Pandemia Siga Creciendo’, Clama Juvencio Nieto

FOTOS Cortesía

 

Autoridades estatales, federales y municipales realizaron inspecciones a negocios en cuatro de los principales municipios del estado de Tlaxcala, al fin de verificar que sean respetadas las precauciones extraordinarias contra el Covid-19 decretadas por la gobernadora Lorena Cuéllar.

Los supervisores corroboraron que los negocios no vendieran bebidas alcohólicas a partir de las 19:00 horas de ayer, no excedieran el aforo, cumplieran con el horario de operación y no permitieran el acceso a menores. Además, que los establecimientos garantizaran una sana distancia entre los clientes, se utilizara cubrebocas y aplicara gel antibacterial.

 

El saldo de los operativos arrojó el cierre de 3 establecimientos dedicados a la veta de abarrotes, vinos y licores en Totolac, Apizaco, y Huamantla. La gobernadora había anticipado que los comercios que se rehusaran a seguir las recomendaciones, serían cerrados temporalmente y clausurados en caso de reincidir.

Asimismo, se supervisó que las unidades del transporte público fueran sanitizadas con frecuencia, el cupo no excediera 50 por ciento de la capacidad, y que el chofer y los pasajeros portaran cubrebocas. Además, se distribuyeron carteles que informan sobre las nuevas recomendaciones del Consejo Estatal de Salud.

El coordinador de Protección Civil, Juvencio Nieto Galicia, llamó a la ciudadanía a respetar las precauciones. “Hagamos conciencia y sigamos la normatividad de salud que es lavarse las manos, usar el cubrebocas, guardar la sana distancia y evitar los lugares aglomerados para impedir que esta pandemia siga creciendo”, clamó.

 

En los operativos enfocados en Tlaxcala capital, Apizaco, Huamantla y Zacatelco, además de los municipios aledaños a esos, participaron la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), las secretarías estatales de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Movilidad y Transporte, la comisión local de Prevención contra Riesgos Sanitarios (COEPRIST), así como autoridades municipales.

¿Qué opinas?
Cargando...