Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Sostiene Yasmín Esquivel encuentro con legisladores, juristas, sociedad civil y personas juzgadoras electas en Tlaxcala

En el Congreso del Estado de Tlaxcala se llevó a cabo el evento “Justicia y Equidad”, un encuentro con la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, encabezado por la diputada Reyna Flor Báez Lozano, y donde se remarcó la importancia del trabajo conjunto de autoridades, empresarios y sociedad civil para concretar los cambios en el sistema de justicia mexicana planteados en la “Reforma Judicial”.

Durante su mensaje, Báez Lozano destacó que la visita de la ministra representa una acción firme y progresista de un sistema de justicia que reconoce que no puede haber transformación sin equidad de género, ni sin el reconocimiento pleno de los derechos de las mujeres. Subrayó también que la justicia se construye desde el contacto directo con la ciudadanía para finalmente dar la bienvenida a Esquivel Mossa a “esta tierra de gente valiente y trabajadora” celebrando su visita como un símbolo de cercanía entre la justicia y el pueblo.

Por su parte, la ministra Yasmín Esquivel Mossa celebró el proceso de democratización del Poder Judicial, señalando que los cambios en la impartición de justicia compete a todas y todos. Reconoció que aún existen desafíos importantes para hacer realidad los objetivos de la reforma judicial y lograr una nueva justicia que beneficie al pueblo. Enfatizó que transformar la justicia implica garantizar que sea accesible para todas las personas, que deje de responder a una élite y que deje de ser un privilegio para convertirse en un derecho universal. Llamó a la unidad para lograr una impartición de justicia igualitaria y comprometida con el bienestar social.

Como parte del acto protocolario, la diputada Báez Lozano entregó un reconocimiento a la ministra por su participación en este diálogo, acompañado de una pieza de tradicional talavera tlaxcalteca. El evento también contó con la presentación del coro “Sostsitsin Senka Tekitih” —”mujercitas bien trabajadoras”—, originario del municipio de San Francisco Tetlanohcan, que interpretó varias piezas en lengua náhuatl.

El evento contó con la presencia de la magistrada presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses. Asimismo, asistieron las diputadas Lorena Ruiz García, presidenta de la Comisión Permanente, Maribel Cervantes Hernández, Madai Pérez Carrillo, Engracia Morales Delgado, Maribel León Cruz, y los diputados Bladimir Zainos Flores, Emilio De la Peña Aponte, Jaciel González Herrera, Vicente Morales Pérez y David Martínez del Razo; así como representantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, presidentes y autoridades municipales, y personas juzgadoras electas.

En el Congreso del Estado de Tlaxcala se llevó a cabo el evento “Justicia y Equidad”, un encuentro con la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, encabezado por la diputada Reyna Flor Báez Lozano, y donde se remarcó la importancia del trabajo conjunto de autoridades, empresarios y sociedad civil para concretar los cambios en el sistema de justicia mexicana planteados en la “Reforma Judicial”.

Durante su mensaje, Báez Lozano destacó que la visita de la ministra representa una acción firme y progresista de un sistema de justicia que reconoce que no puede haber transformación sin equidad de género, ni sin el reconocimiento pleno de los derechos de las mujeres. Subrayó también que la justicia se construye desde el contacto directo con la ciudadanía para finalmente dar la bienvenida a Esquivel Mossa a “esta tierra de gente valiente y trabajadora” celebrando su visita como un símbolo de cercanía entre la justicia y el pueblo.

Por su parte, la ministra Yasmín Esquivel Mossa celebró el proceso de democratización del Poder Judicial, señalando que los cambios en la impartición de justicia compete a todas y todos. Reconoció que aún existen desafíos importantes para hacer realidad los objetivos de la reforma judicial y lograr una nueva justicia que beneficie al pueblo. Enfatizó que transformar la justicia implica garantizar que sea accesible para todas las personas, que deje de responder a una élite y que deje de ser un privilegio para convertirse en un derecho universal. Llamó a la unidad para lograr una impartición de justicia igualitaria y comprometida con el bienestar social.

Como parte del acto protocolario, la diputada Báez Lozano entregó un reconocimiento a la ministra por su participación en este diálogo, acompañado de una pieza de tradicional talavera tlaxcalteca. El evento también contó con la presentación del coro “Sostsitsin Senka Tekitih” —”mujercitas bien trabajadoras”—, originario del municipio de San Francisco Tetlanohcan, que interpretó varias piezas en lengua náhuatl.

El evento contó con la presencia de la magistrada presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses. Asimismo, asistieron las diputadas Lorena Ruiz García, presidenta de la Comisión Permanente, Maribel Cervantes Hernández, Madai Pérez Carrillo, Engracia Morales Delgado, Maribel León Cruz, y los diputados Bladimir Zainos Flores, Emilio De la Peña Aponte, Jaciel González Herrera, Vicente Morales Pérez y David Martínez del Razo; así como representantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, presidentes y autoridades municipales, y personas juzgadoras electas.

¿Qué opinas?
Cargando...