honeyslot777sadabet138honeyslot777sv388hasianbet168sv388sv388sv388sv388sweet bonanza candylanddadu onlinehttps://pkm-bandul.merantikab.go.id/sabung ayam onlinehttps://www.radiocosta.com.mx/sv388https://pesohor.ejournal.unri.ac.id/DIGMAANhoneyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777hasianbet168hasianbet168hasianbet168sv388sv388sv388slot gacorhttps://komoditas.batangkab.go.id/slot gacorslot gacorhoneyslot777sv388sv388sv388https://sgharmoni-water.com.my/web/contact-us/https://sgharmoni-water.com.my/views/menu/
honeyslot777sadabet138honeyslot777sv388hasianbet168sv388sv388sv388sv388sweet bonanza candylanddadu onlinehttps://pkm-bandul.merantikab.go.id/sabung ayam onlinehttps://www.radiocosta.com.mx/sv388https://pesohor.ejournal.unri.ac.id/DIGMAANhoneyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777hasianbet168hasianbet168hasianbet168sv388sv388sv388slot gacorhttps://komoditas.batangkab.go.id/slot gacorslot gacorhoneyslot777sv388sv388sv388https://sgharmoni-water.com.my/web/contact-us/https://sgharmoni-water.com.my/views/menu/
Realizó la UAT el Curso "Indicadores de Evaluación en Revistas Indexadas"
Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Realizó la UAT el Curso “Indicadores de Evaluación en Revistas Indexadas”

Con el objetivo de desarrollar y fortalecer las habilidades y las herramientas editoriales para publicar en revistas internacionales indexadas, especialmente revistas reconocidas en las bases de datos de ISI y de SCOPUS a nivel global, la Dra. Edith Salazar de Gante, Coordinadora del Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), realizó el curso denominado “Indicadores de Evaluación en Revistas Indexadas”, impartido por el Dr. Mauricio Álvarez Moreno, Director de la Revista Anagramas y Docente-Investigador de la Universidad de Medellín , Colombia.

En este curso, dijo, la Dra. Edith Salazar de Gante, Coordinadora del Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología, impartido durante dos días en las instalaciones del Auditorio de Casa de Seminarios, 30 estudiantes y profesores de nivel maestría y doctorado de las diferentes facultades de la máxima casa de estudios, pudieron aprender sobre los principales tips y características editoriales que se requieren en las publicaciones de las diferentes instituciones internacionales.

Además, con esta tarea, explicó, se coadyuvará a incrementar la visibilidad de los trabajos de investigación de los profesores de tiempo completo e investigadores, dado que, a nivel doctoral, se les pide que comuniquen de manera adecuada las investigaciones que realizan, por lo que es importante que conozcan los elementos necesarios y actuales para publicar sus trabajos y que sean conocidos en diferentes partes del mundo.

Cabe señalar que este evento fue realizado en coordinación con la Universidad Autónoma Metropolitana y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), gracias a las redes de colaboración que se han establecido con Cuerpos Académicos.

En esta actividad, el Dr. Mauricio Álvarez, quien cuenta con una amplia trayectoria y una formación en Comunicación de la Ciencia, transmitió sus conocimientos y anécdotas como director de una revista tan importante a nivel internacional.

¿Qué opinas?
Cargando...