Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Realiza SESA XXVI Jornada de Labio y Paladar Hendido

Atiende a 40 pacientes con cirugías gratuitas que corrigen defectos de este padecimiento congénito

Con la participación de personal médico de la Secretaría de Salud (SESA), del Hospital General de Tlaxcala y cirujanos especialistas, se lleva a cabo la XXVI Jornada de Labio y Paladar Hendido que atenderá a 40 pacientes con cirugías gratuitas que corrigen defectos de este padecimiento congénito.

Un equipo médico multidisciplinario realiza del 10 al 13 de abril las cirugías que permiten a los pacientes prevenir problemas respiratorios, de alimentación, dentición, audición y autoestima que generan el labio y paladar hendido.

A través de la Clínica de Labio y Paladar Hendido del Hospital General de Tlaxcala se realizan las intervenciones quirúrgicas para el cierre de paladares, cierre de fístulas nasopalatinas e injertos óseos en pacientes que fueron previamente valorados y canalizados.

Esta jornada se impulsa con el apoyo de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica y Reconstructiva, así como de especialistas de Chiapas, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México y Baja California, quienes realizan las intervenciones en menores y adultos de Tlaxcala y entidades de la región.

Cabe señalar que tras las operaciones se establecen acciones de seguimiento para lograr la recuperación de los pacientes mediante tratamientos odonto-pediátricos y terapias del lenguaje.

El labio y paladar hendido está considerado entre las malformaciones cráneo-faciales congénitas más recurrentes en el país, ya que se presenta un caso por cada 750 nacimientos.

El origen de este padecimiento es multifactorial y existen circunstancias que inciden en su aparición como la falta de vitamina A en la embarazada, la ingesta de medicamentos o que durante el embarazo la mujer se haya sometido a radiaciones.

Algunas recomendaciones preventivas son:  el consumo de ácido fólico en los padres seis meses antes del embarazo, así como realizarse el estudio de genética para saber si hay compatibilidad y reducir los riesgos de una malformación.

¿Qué opinas?
Cargando...
honeyslot777 sadabet138 honeyslot777 honeyslot777 sv388 hasianbet168 sv388 sv388 https://smansabiau.sch.id/ sv388 https://man2kotapalu.sch.id/apps/ pg soft bet 200 sv388 sv388 sv388 sv388 HASIANBET168 https://karir.usd.ac.id/ sv388 digmaan sv388 sv388 sv388 sv388 slot gacor slot gacor slot gacor https://unipune.ac.in/ sv388 sv388 https://pptqahmaddahlancaruban.com/ sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 ws168 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 S128 DIGMAAN WS168 SV388 https://mrkriuk.id/wp-content/ https://mrkriuk.id/blog/wp-content/ sv388 digmaan w168 https://fmipa.unj.ac.id/ s128 s128 w168 https://karir.usd.ac.id/f0t0/apps/ sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 honeyslot777 honeyslot777 honeyslot777