honeyslot777sadabet138honeyslot777sv388hasianbet168sv388sv388sv388sv388sweet bonanza candylanddadu onlinehttps://pkm-bandul.merantikab.go.id/sabung ayam onlinehttps://www.radiocosta.com.mx/sv388https://pesohor.ejournal.unri.ac.id/DIGMAANhoneyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777hasianbet168hasianbet168hasianbet168sv388sv388sv388slot gacorhttps://komoditas.batangkab.go.id/slot gacorslot gacorhoneyslot777sv388sv388
honeyslot777sadabet138honeyslot777sv388hasianbet168sv388sv388sv388sv388sweet bonanza candylanddadu onlinehttps://pkm-bandul.merantikab.go.id/sabung ayam onlinehttps://www.radiocosta.com.mx/sv388https://pesohor.ejournal.unri.ac.id/DIGMAANhoneyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777hasianbet168hasianbet168hasianbet168sv388sv388sv388slot gacorhttps://komoditas.batangkab.go.id/slot gacorslot gacorhoneyslot777sv388sv388
PRI, el partido con más propuestas durante pandemia
Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

PRI, el partido con más propuestas durante pandemia

De acuerdo con la encuesta publicada el día de hoy por la empresa Analítica Media, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es el instituto político que ha hecho más propuestas para atender la pandemia del COVID-19 y contrarrestar los efectos sanitarios, económicos y sociales que trajo consigo la emergencia sanitaria.

El estudio señala que a la pregunta: en su opinión, ¿qué partido político ha hecho más propuestas para atender la pandemia del COVID-19?, el 56 por ciento de los encuestados respondió que el PRI; 31, PAN; 11, Morena y el 2 por ciento “no sabe”.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, planteó propuestas específicas para los diferentes sectores de la población de México.

Propuso medidas para fortalecer la economía nacional; para proteger a los migrantes mexicanos; para ayudar a las comunidades indígenas y afromexicanas; y para la atención a personas con discapacidad.

También hizo propuestas en beneficio de las mujeres; en apoyo a la comunidad artística y cultural de México; para proteger a los comerciantes mexicanos; para dotar de internet a los mercados públicos; para ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas del país; y ofreció 300 edificios del PRI en todo el país, para atender la emergencia sanitaria.

A su vez, dichas propuestas fueron replicadas por la Dirigencia Estatal de Tlaxcala a cargo de Noé Rodríguez Roldán, quien a su vez sumó proyectos como “Mesas Solidarias”, en donde la militancia priista y la ciudadanía tlaxcalteca se sumaron para crear mesas de donación de productos de la canasta básica a quienes más lo necesitaban. Al mismo tiempo integrantes de la Diligencia Estatal se sumaron a las acciones nacionales de donativos en efectivo para el fondo creado por este instituto político para la atención de los sectores más afectados por COVID-19.

Además se llevaron a cabo una serie de propuestas a nivel estatal y nacional en materia económica para apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios con incentivos fiscales y programas de apoyo para el sostén de sus empresas. Entre las acciones el PRI propuso oportunamente, eliminar el IVA en abril y mayo, que el Gobierno complementara el salario de trabajadores afectados por los recortes ante la contingencia, posponer el pago de servicios básicos, así como autorizar líneas de crédito, al cero por ciento de interés, a productores de alimentos e insumos de salud, para evitar el desabasto.

¿Qué opinas?
Cargando...