contacto@codigotlaxcala.com
2461205398 / 2461217662
Morenistas Tlaxcaltecas se Inclinan por el ‘Caballo Negro’ Adán López
Destape Realizado Ayer por Mario Delgado en Tabasco, Pone un Póker en la Mano del Presidente López Obrador
Simpatizantes de MORENA ven en Tlaxcala con buenos ojos el pronunciamiento ayer del líder nacional Mario Delgado al encartar en Tabasco al titular de SEGOB, Adán Augusto López, entre las opciones del principal partido con vistas a la sucesión presidencial. La sorpresiva declaración de Delgado Carrillo da razón a algunos analistas que vieron en el ascenso del también gobernador con licencia de Tabasco, algo más que un relevo confiable de Olga Cordero.
El gesto del presidente nacional de MORENA está teniendo en la céntrica y muy obradorista Tlaxcala un impacto que crece al paso de las horas. “Mario Delgado no se equivoca, Adán podría ser el abanderado, gracias a su propio trabajo”, dijo un militante de base consultado al respecto.
“Gracias al trabajo que hace en beneficio de los más vulnerables”, agregó. “Con Adán López al frente habría trabajo coordinado con el gobierno de Lorena Cuéllar, y Tlaxcala mantendría su desarrollo.”
La declaración de Delgado es tema este viernes en las mesas de los portales Grande y Chico de la politizada ciudad de Tlaxcala. Hasta ahora el escenario de la sucesión había sido copado por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, el canciller Marcelo Ebrard y el senador Ricardo Monreal.
La nueva carta modifica todas las alineaciones previas. La inclusión de Adán Augusto en el gobierno federal, en agosto pasado, completó un póker en la mano del presidente López Obrador, al que la prensa no tardó en atribuir la autoría de un “caballo negro”, expresión mexicana que describe a un competidor camuflado que gozaría del favor del presidente.
-¿Facilita las cosas para MORENA, dada la cercanía del presidente nativo de Macuspana con el secretario nativo de Paraíso; y además, acotaría el riesgo de una división de las bases entre claudistas, marcelistas y monrealistas?
“Se conocen de toda la vida, por un lado. Y claro que sería un factor de unidad, a mi modo de ver” –coincidió un militante tlaxcalteca.
En efecto, a poco del ascenso de Adán Augusto López a la SEGOB, el periodista Gerardo Pérez recordó que “el lazo fraterno de López Obrador con López Hernández nace con el notario público Payambé López Falconi —padre de Adán Augusto—, quien apoyó jurídica y económicamente las batallas, marchas y demandas del joven Andrés Manuel en los 70-80-90s.”
GRUPO SURESTE
La entrada de Adán Augusto López Hernández en el juego de la sucesión presidencial apunta a la consolidación del grupo morenista del sureste cuya cabeza más visible es el propio presidente López Obrador.
Al respecto, el autor de la columna Rumor sin Fronteras añadió en su entrega del 30 de agosto, arriba citada: “López Obrador y López Hernández transitaron juntos en el PRI durante 25 años —1976 al 2001 (sic)— y del 2001 al 2013 en el PRD. Y del 2014 a la fecha, en MORENA. De ahí que los “amigos entrañables”, paisanos, se enfilarán al segundo trienio del sexenio cerrando filas, uniendo esfuerzos y derribando obstáculos. Sin olvidar: Rosalinda López Hernández, hermana de Adán Augusto, es la Administradora General de Auditoría Fiscal del SAT y esposa del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas. Silvia López Hernández, la otra hermana, su esposo es el político y empresario Humberto Mayans Canabal.
“Y asentar, que al proyecto Presidencial del ‘caballo negro’ se sumarían en automático los gobernadores de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; la electa de Campeche, Layda Sansores San Román. Quintana Roo y Yucatán elegirán gobernador el próximo año, y dependiendo de quién gane, se uniría o no”.