contacto@codigotlaxcala.com
2461205398 / 2461217662
Lo Esencial Invisible /J. Romero-Trillo (El Imparcial)
Hace unas semanas compré “El Principito” para regalar a mi sobrina por su cumpleaños. La dueña de la tienda me dijo que había aumentado la venta del libro de Antoine de Saint-Exupéry en los últimos meses y que no sabía si motivo tenía que ver con la situación originada por el Covid-19.
El informe sobre la juventud española 2020 de la Fundación SM se publica en un momento donde los efectos de la pandemia y el confinamiento pueden apuntar claves de interpretación para la sociedad en los próximos años.
Entre las cuestiones más relevantes el documento revela que la familia es un pilar fundamental para el 95% de los encuestados, cuyas edades oscilan entre los 15 y 29 años. Aunque esta cifra es algo inferior a la reflejada en el informe de 2017, la importancia de la familia destaca sobre el otro pilar afectivo de los jóvenes: los amigos. Si en 2017 eran muy importantes para el 62% de los encuestados, ahora este dato ha descendido hasta el 49%. Otro dato interesante es el descenso de la vinculación de los jóvenes con la Iglesia católica. La evolución de las cifras es contundente: si en 2010 se declaraban católicos el 53,5% de los encuestados y en 2017 un 40,4%, en 2020 tan solo un 31,6% muestra su adhesión a la Iglesia.

Quizá los jóvenes aprecian la familia de manera diferente a sus padres, quienes mayoritariamente sentían la necesidad de liberarse de la tradición. De hecho, los padres de los encuestados pertenecen a la generación que ha disfrutado de la democracia, de la secularización, de la separación Iglesia-Estado y de la multiculturalidad. Por ello, puede que a muchos de estos padres y madres les sorprenda la importancia que conceden sus hijos a la familia.
Sin embargo, es revelador que junto al alejamiento de la Iglesia aumente el valor que conceden los jóvenes a la espiritualidad en la vida cotidiana.
Para el 50% la espiritualidad es muy importante sobre todo en los momentos difíciles, que experimentan desde hace un año con el Covid-19 en muchos aspectos, incluido el académico. Quizá por ello, para el 96% de los encuestados la educación es un pilar muy importante en sus vidas. Por tanto, la familia y la educación parecen ser los pilares principales de la juventud que está viviendo en esta época de pandemia, junto a la importancia significativa de la espiritualidad.
La vida cotidiana ha recobrado su importancia en todos sus aspectos y ha puesto de manifiesto la relevancia de muchas sensaciones, relaciones, experiencias que vivíamos y a las que no dábamos importancia, pero que ahora echamos de menos.
Era una vida tan centrada en lo extraordinario que lo fundamental nos pasaba desapercibido. Como dice el zorro en “El Principito”: “sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos”.
ENLACE
Lo esencial era invisible a los ojos /Jesús Romero-Trillo, El Imparcial (España), Feb 25