contacto@codigotlaxcala.com
2461205398 / 2461217662
“El trabajo del INEGI es fundamental para mejorar la eficacia de las decisiones gubernamentales, lograr que el dinero público rinda más y se oriente a la resolución de problemas”, afirmó el Gobernador Marco Mena al encabezar este día la ceremonia de instalación del comité estatal del Censo de Población y Vivienda 2020.
El censo nacional es levantado en México cada diez años. Esta vez el capítulo Tlaxcala se hará entre 2 y 27 de marzo, cuando un ejército de 2,300 entrevistadores censará unos 500 mil inmuebles de los cuales 450 mil viviendas, el 78% habitadas por alrededor de 1.4 millones de personas.
A la ceremonia celebrada en el Salón Rojo del Palacio de Gobierno, asistieron la alcaldesa capitalina Anabell Ávalos Zempoalteca, la delegada federal Lorena Cuéllar Cisneros y Noé Altamirano Islas, presidente de la Coparmex local. Atestiguaron los secretarios José Pérez Carro (Gobierno), Florentino Domínguez (SEPE), Eduardo Valiente (Seguridad) y María Alejandra Nande (Finanzas), así como Linda Patricia López (COESPO) y Ramón Rafael Rodríguez (Jurídico).
“El Censo 2020 permite conocer el país y utilizar ese conocimiento para mejorar los indicadores de desarrollo”, indicó el gobernador en otra parte de su mensaje.
Al respecto, Marco Mena se congratuló porque las cifras del propio INEGI muestran una remontada del estado en el escenario México, al superar holgadamente en 2019 la tasa nacional negativa de -0.1% (Tlaxcala creció 4.1%).
“Estos resultados lo que quieren decir es que Tlaxcala vive un momento que se debe aprovechar; la inversión extranjera fluye de manera constante con un registro de más de mil 300 millones de dólares, el empleo formal presenta cifras históricas y el estado es el tercer lugar nacional en reducción de pobreza extrema, la cual disminuyó de 5.7 a 3.1 por ciento”, enfatizó el mandatario.