contacto@codigotlaxcala.com
2461205398 / 2461217662
El gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena, envió este martes al Congreso local saliente dos ternas de candidatos a magistrado al fin de integrar el Tribunal de Justicia Administrativa, una compuesta por mujeres y otra por hombres, en atención al principio de paridad de género.
Forman parte de la terna femenina las abogadas María Isabel Pérez González, Teodora Popócatl Nava y Noemí Nóhpal González; y la masculina los colegas Marcos Tecuapacho Domínguez, Javier Caporal Rodríguez y Pedro Sánchez Ortega.
A través de un comunicado, el gobierno de Tlaxcala informó algunos datos curriculares de los aspirantes, todos los cuales son egresados de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), donde además obtuvieron certificados de maestría Pérez, Nóphal y Tecuapacho. Sánchez consiguió dicho posgrado en una institución privada asentada en el estado, la Universidad del Valle.
Pérez González obtuvo una certificación adicional en Atención a Víctimas fuera de Tlaxcala, y ha laborado como jueza de Zacatelco, del sistema penal adversarial y del oral en el distrito judicial de Guridi y Alcocer. Popócatl Nava fue Jurídico titular de la paraestatal Servicios Inmobiliarios y de Construcción del estado y encargada del de Pensiones Civiles de Tlaxcala; y Nóhpal González fungió como jefa departamental de Averiguaciones Previas y agente del Ministerio Público de la Procuraduría local (PGJE).
Tecuapacho Domínguez, el más certificado de los aspirantes, hizo estudios de Master Internacional y se doctoró en el Instituto Internacional del Derecho y el Estado en la Ciudad de México; ha impartido clases en la UAT y laborado como Oficial 5° del Gobierno del Estado, coordinador técnico del Cereso de Apizaco, y asesor jurídico de la PGJE y del Congreso estatal. Caporal Rodríguez fue jefe departamental del Jurídico del Gobierno estatal, consejero supernumerario del Tutelar de Menores de Tlaxcala, jefe del Jurídico y director de Control y Litigio de la PGJE. Sánchez Ortega se desempeñó como agente del Ministerio Público, también en la Procuraduría local.
La entrega de las ternas al Congreso incluyó la documentación que acredita a los aspirantes en base a los requisitos de ley para ocupar dicho cargo de Magistrado.