Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Fortalecen Programa para la Transversalidad de Género 2019 en la Capital

Con el objetivo de crear un proyecto de acciones que garanticen y contribuyan a lograr la igualdad entre mujeres y hombres

Este jueves, la Presidenta Municipal de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca, encabezó el inicio del Programa de Fortalecimiento para la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2019 en el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), donde se presentó el proyecto denominado: “Impulsando Acciones por un Municipio con Igualdad de Género”, el cual consta de tres metas fundamentales para su buen desarrollo.

Ahí la alcaldesa refirió que con el trabajo en equipo se lograrán mayores resultados, pues es importante generar acciones que prevengan la desintegración social y familiar que permitan erradicar la violencia hacia las mujeres, por lo que dijo aún queda mucho trabajo por hacer para concientizar a la sociedad y cambiar su calidad de vida.

Acotó que es preocupante que en estos tiempos ejerzan violencia hacia las mujeres, de ahí la importancia de que ellas aprovechen los talleres que se imparten en el IMM, que tienen como finalidad empoderarlas y ayudarlas a construir un proyecto productivo en apoyo a su economía y a un mejor nivel de vida.

 

A su vez la directora del IMM, Celina Pérez Rodríguez, agradeció el respaldo de Ávalos Zempoalteca y detalló que dentro de las tres etapas del programa, la primera de ellas es elaborar el Reglamento del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Que es precisamente con lo que se inició este jueves a través de una Asesoría Presencial Especializada, y posteriormente se hará una Mesa de Trabajo, dirigidas ambas a la Administración Pública Municipal, y donde participarán ponentes expertos para construir el Reglamento, que se espera sea aprobado.

La siguiente etapa es una Agenda de Desarrollo Municipal, en la que se impartirán talleres y asesorías a las comunidades donde se ha detectado el incremento de denuncias y algunos hechos de violencia, como es el caso de Acuitlapilco, San Lucas Cuauhtelulpan y San Sebastián Atlahapa, a fin de concientizar y brindar apoyo psicológico, jurídico y empoderamiento económico a quienes lo necesiten para romper el círculo de la violencia.

La última etapa va relacionada a pláticas y asesorías especificas directamente con mujeres que sean identificadas como víctimas de la violencia, con el propósito de otorgar atención oportuna a quienes más lo necesitan.

 

Este Sistema Municipal para la Igualdad está integrado por diversas áreas del Ayuntamiento, busca generar acciones y políticas públicas en favor de la igualdad y la erradicación de la violencia, en función de la respuesta al Plan Municipal de Desarrollo para fortalecer la paridad de género.

¿Qué opinas?
Cargando...
honeyslot777 sadabet138 honeyslot777 honeyslot777 sv388 hasianbet168 sv388 sv388 https://smansabiau.sch.id/ sv388 https://man2kotapalu.sch.id/apps/ pg soft bet 200 sv388 sv388 sv388 sv388 HASIANBET168 https://karir.usd.ac.id/ sv388 digmaan sv388 sv388 sv388 sv388 slot gacor slot gacor slot gacor https://unipune.ac.in/ sv388 sv388 https://pptqahmaddahlancaruban.com/ sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 ws168 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 S128 DIGMAAN WS168 SV388 https://mrkriuk.id/wp-content/ https://mrkriuk.id/blog/wp-content/ sv388 digmaan w168 https://fmipa.unj.ac.id/ s128 s128 w168 https://karir.usd.ac.id/f0t0/apps/ sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 honeyslot777 honeyslot777 honeyslot777