[email protected]
2461205398 / 2461217662
En su sesión de este martes, el pleno del Congreso local aprobó un dictamen que declara la técnica de elaboración de la cerámica de Talavera que se aplica en San Pablo del Monte, como “patrimonio cultural inmaterial” del estado de Tlaxcala.
Durante la lectura del dictamen se recordó que la primera denominación mexicana de origen de la técnica ideada en los talleres españoles sobre la base de la mayólica italiana, inspirada a su vez parcialmente en la cerámica árabe, la obtuvo Puebla en 1993, y que posteriormente, en 2003, fue otorgada a SPM.
La cerámica llamada “loza de lo blanco” en los talleres poblanos del siglo XVI -cuyas ordenanzas son las más antiguas de América, inclusive que las de la Ciudad de México-, consiste en la aplicación al barro de una capa básica de vidriado, compuesta de óxidos de plomo y estaño, sobre la cual se agregan colores derivados de otros óxidos metálicos. Dicha cerámica de Talavera es cocida a 1040 grados centígrados, temperatura que requiere un horno desconocido en la América prehispánica, donde por esta carencia nunca se pudieron fundir metales.
El pleno del congreso conoció así mismo sendas iniciativas para reformar la ley de turismo y para modificar las bases relativas a la dictaminación de las cuentas públicas de las instituciones gubernamentales y paragubernamentales.