Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Congreso: Comisión Especial Tratará Denuncia Contra Marlene Alonso

Particular le Acusa de Encubrir a Narciso Xicohténcatl Rojas, Rector de UPT-Tepeyanco

Proponen Reducir Vacaciones a la Mitad, Habrá Sólo 2 Meses de Receso

El Congreso de Tlaxcala integró una comisión especial que analizará la denuncia de juicio político interpuesta hace tres semanas por una particular contra Marlene Alonso Meneses, comisionada presidenta del IAIP, señalada de encubrimiento en favor del rector de la Universidad Politécnica de Tlaxcala, Narciso Xicohténcatl Rojas.

La comisión del caso será presidida por el huamantleco Ramiro Vivanco Chedaui, ex del PVEM registrado por MORENA; y dos correligionarias suyas de San Pablo del Monte, María Ana Bertha Mastranzo Corona y Patricia Jaramillo García.

En la demanda de juicio contra Alonso solicitada al Congreso el pasado 6 de septiembre por Lilia Vázquez Juárez, se indica que la titular del IAIP fue omisa y obstaculizó desde su cargo una petición de información sobre la administración financiera de la UPT, en relación a un fraude por 3.2 millones de pesos fraguado en esta institución contra una empresa.

Al respecto, el rector de la UPT fue aprehendido en 2015 en el marco del proceso 125/2015 radicado en el Juzgado Primero de lo Penal, y obtuvo libertad condicional luego de pagar una fuerte fianza.

Xicohténcatl Rojas, un fundador del PRD de Tlaxcala que nunca había ejercido la docencia, fue convertido en rector de la UPT por el ex gobernador Mariano González Zarur en pago a su apoyo electoral durante las elecciones de 2010, cuando el primero defeccionó del partido azteca y se sumó al entonces candidato del PRI. Posteriormente Xicohténcatl Rojas se vio envuelto en un sonado escándalo, al ocultar a su vez la violación y asesinato de un estudiante a manos de un profesor.

TRABAJARÁN MÁS

En otro punto de la sesión ordinaria de este jueves, la diputada Luz Guadalupe Mata Lara (PANAL), presentó una propuesta para adecuar el artículo 4 de la Ley Orgánica al fin de trabajar más y descansar menos.

La iniciativa propone que los dos periodos ordinarios de sesiones de cada año comprendan del 15 de enero al 30 de julio y del 30 de agosto al 15 de diciembre.

Así, al quedar reducidos a la mitad los recesos (actualmente de 4 meses), los legisladores locales deberán laborar 10 meses y descansar solamente 2 cada año.

¿Qué opinas?
Cargando...
honeyslot777 sadabet138 honeyslot777 honeyslot777 sv388 hasianbet168 sv388 sv388 https://smansabiau.sch.id/ sv388 https://man2kotapalu.sch.id/apps/ pg soft bet 200 sv388 sv388 sv388 sv388 HASIANBET168 https://karir.usd.ac.id/ sv388 digmaan sv388 sv388 sv388 sv388 slot gacor slot gacor slot gacor https://unipune.ac.in/ sv388 sv388 https://pptqahmaddahlancaruban.com/ sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 ws168 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 S128 DIGMAAN WS168 SV388 https://mrkriuk.id/wp-content/ https://mrkriuk.id/blog/wp-content/ sv388 digmaan w168 https://fmipa.unj.ac.id/ s128 s128 w168 https://karir.usd.ac.id/f0t0/apps/ sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 honeyslot777 honeyslot777 honeyslot777