Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Confío en que mis Historias Puedan Significar Algo: Yvonn Márquez

Ganadora del Premio Beatriz Espejo 2021, una Escritora y Académica Tlaxcalteca

La escritora y académica Miriam Yvonn Márquez Barragán obtuvo en meses pasados, con el libro El camino de los huérfanos, el premio estatal de cuento “Beatriz Espejo” 2021 que otorgan el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura y la Secretaría de Cultura.

A propósito, la escritora consideró que el premio significa “un paso más para seguir ejerciendo la escritura creativa, que en parte fue lo que me llevó a estudiar literatura. A lo largo del tiempo me he dado cuenta de lo difícil que es escribir creativamente y ser reconocido por ello; para mi fortuna, el premio me ha ayudado a seguir trabajando y a confiar en que mis historias pueden significar algo”.

El camino de los huérfanos es un libro conformado por cinco relatos: “Un jardín de rosas”, “Add to basket”, “La última visita”, “La ceremonia de la sombra” y “El caminante”, que se inspiran en las narrativas de Haruki Murakami, J.M. Coetzee, Kazuo Ishiguro y Jorge Luis Borges. En todos los cuentos la problemática se centra en la ausencia de los padres y la vulnerabilidad emocional que a raíz de ello padecen los personajes.

Sobre lo que la motivó a abordar tal temática, apuntó:

“Considero que uno de los temas más cuestionados en los últimos tiempos es la posibilidad de tener hijos. Ser madre o padre, visto desde nuestra actualidad, idealmente requiere de mucha estabilidad, emocional, económica, física. Muchas veces entendemos estos roles a través de nuestros propios progenitores, que con sus fallas y virtudes dejan trazada una idea de la familia, y, por lo tanto, los miedos o fallas que no queremos repetir. Las historias de la paternidad en nuestro país, por abrumante mayoría son historias de dolor, abandono y desamor que me interesó explorar desde lo fantástico”.

Miriam Yvonn Márquez Barragán es columnista de nuestro portal, académica en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y coordinadora del Centro para el Formación de Escritura Académica y Pensamiento Crítico (CAEAPC) en la misma institución. Ha dado clases en la Universidad de Cincinnati y en la Universidad de Rhode Island, en Estado Unidos.

¿Qué opinas?
Cargando...