Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Asamblea de Xicohtzinco Pide a Marco Mena Apoyar la Inconformidad

Ocho de 13 Candidatos Coinciden en Solicitar una Elección Extraordinaria y la Exigencia de Auditar la Administración de José Isabel Badillo

FOTOS César Durán

Un nutrido grupo de pobladores que desde el lunes mantiene un plantón ante el edificio del ayuntamiento de Xicohtzinco, en demanda de la anulación de los comicios del pasado domingo, solicitó al gobernador Marco Mena intervenir en el conflicto poselectoral suscitado en el municipio tlaxcalteca de menos de 15 mil habitantes.

“Le pido al gobernador que nos escuche y que mande a Gobernación a Xicohtzinco” -planteó un animador de la asamblea a los medios de comunicación asistentes a la sesión.

Democracia directa en un municipio de menos de 15 mil habitantes.

 

La demanda de elecciones extraordinarias es respaldada por la mayoría de los candidatos presuntamente derrotados y una buena parte del pueblo de Santo Toribio. Así lo hicieron saber de viva voz anoche, ante la asamblea que bloquea la carretera federal a Puebla donde los inconformes volvieron a recopilar firmas de respaldo a la petición.

La meta es juntar 3 mil firmas, como ya lo hicieron, y ahora con clave INE al fin de fundamentar la petición legal de anulación. Dicha cifra representa cerca de 30% del padrón electoral y casi la mitad de los 6,401 votos netos registrados en el PREP.

Juntando firmas con clave INE.

 

Ratificaron dicha demanda de anulación ocho de los trece aspirantes, a saber: Orlando Barranco (PAN), Thalía Razo (RSP), Juan Ramírez (PS), Mónica Rojas (PRI), Víctor Cordero (FXM), José Pérez (PT), Juan Carlos Rojas (PANAL) y el exalcalde Edilberto Algredo (MC).

Mónica Rojas.

 

Otra candidata inconforme y principal afectada, Micaela Corte, se habría excusado de asistir por razones personales. Ella tiene en el PREP una desventaja de tan solo 16 votos ante Luis Ángel Barroso (PRD), el yerno y correligionario del actual presidente municipal.

Abogada Thalía Razo.

 

En su turno al micrófono, candidatos y pobladores anónimos coincidieron en responsabilizar al alcalde perredista José Isabel Badillo de utilizar “descaradamente” recursos públicos en apoyo del yerno. E insistieron en la demanda adicional de hacer una auditoría al ayuntamiento saliente, pues piensan que pondría al descubierto el uso ilegal de recursos municipales en favor de Barroso.

Juan Ramírez.

 

Como se sabe, el lunes los inconformes quemaron la paquetería electoral que estaba bajo resguardo de la policía municipal en una escuela. Ahora quedan solamente las actas de la votación, en poder del IET y los representantes de partidos políticos.

Orlando Barranco.

CRÓNICA DE AGRAVIOS

 

En la sesión de anoche hubo mariachis. Los pagó un paisano emigrado a Nueva York, donde a base de esfuerzo pudo montar la “Farmacia Sergio”. Supo de la protesta y no dudó para solidarizarse con los inconformes.

“Por un Xicohtzinco sin corrupción”, mandó decir. El apoyo insólito levanta una ovación.

Al caer la tarde hay mucha gente aglomerada sobre la carretera federal y arteria principal del poblado de Santo Toribio Xicohtzinco. Casi enfrente de la presidencia municipal los inconformes con los resultados oficiales de la elección municipal han dispuesto un tendejón, donde voluntarias ofrecen pan y café de olla.

No quieren más corrupción.

 

Uno de los animadores de la sesión explica al micrófono el origen de la protesta. “El movimiento nació en el barrio de Chalmita, de donde unos pocos marcharon hacia el centro, pero se les fue sumando gente. Cuando llegaron, ya eran 800 personas”, detalla.

La asamblea es, sobre todo, catarsis de agravios acumulados.

“Cuando Chabelo entró a la presidencia, el mero 15 de septiembre los policías detuvieron a mis hijos y los estuvieron golpeando hasta las 4 de la mañana. Al día siguiente no se podían levantar de como los dejaron. ¡Por eso te odio, Badillo!” -estalla ante el micrófono, inundados los ojos de lágrimas, una guapa señora.

Acceso lateral al Palacio Municipal.

 

Otra de zapatos empolvados se acerca al micro para ofrecer testimonio propio. Cuenta que años atrás, a raíz de la proyección de una obra el ayuntamiento despojó a su familia de un terreno de mil metros cuadrados. Detalla que el actual edil perredista prometió enderezar el entuerto, mas sigue sin cumplir a semanas de concluir el mandato.

Cumple tres días la protesta y hay mucha tensión acumulada. “Allá por Chalmita se está congregando gente en la casa de una persona. Responsabilizamos al presidente por las amenazas y de nuestra integridad física” -amplifican las bocinas.

Muchachas y señoras, abuelos y jóvenes se acercan a los reporteros para informar de nuevos agravios.

La esperanza de los inconformes está puesta por ahora en las firmas con clave INE cuyo registro no para un instante. Cuando nos alejamos, seguimos escuchando el coreo de consignas contra la corrupción y Chabelo el presidente.

Inconformes de todos los colores.

 

VIDEO DE LA SESIÓN

https://www.facebook.com/revistacodigotlaxcala/videos/4085292308217669

¿Qué opinas?
Cargando...