Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Ampliación de la Expo Venta de Artesanías: Lorena Cuellar

Se Creará la Dirección de Exportaciones en la Casa de Artesanías de Tlaxcala

Durante un evento organizado por el enlace artesanal del Estado, la candidata a la gubernatura del estado por la coalición “Juntos Haremos Historia en Tlaxcala”, Lorena Cuéllar Cisneros, propuso potenciar las habilidades y creaciones de los artesanos a nivel regional, nacional e internacional, sin embargo, para ello indicó que es necesario designar a un artesano como titular de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala y crear una Dirección de Exportaciones en la misma institución para lograr que esas creaciones sean colocadas en el extranjero.

Destacó que las piezas que se elaboran en la tierra de Xicohténcatl son únicas y maravillosas, por lo que tienen que trascender las fronteras de México y, al mismo tiempo, establecer los convenios necesarios con otros Estados para que puedan ser exhibidas en distintos puntos de la República Mexicana.

Cuéllar Cisneros resaltó algunas de las artesanías que tiene la entidad ” desde el tallado de madera de Atltzayanca; las piezas de barro vidriado y natural como ollas, jarros, molcajetes, tazas, platos y jarras, de Españita; los tapices de lana de Guadalupe Ixcotla; las piñatas, alebrijes, máscaras de Popocatla; la talavera de El Carmen Tequexquitla, y cientos de ejemplos más, nos hablan de lo bien que saben hacer las cosas los tlaxcaltecas”.

La abanderada de la alianza MORENA, PT, PVEM, PEST y Nueva alianza, también planteó ampliar la expoventa de artesanías de todos los municipios en las diferentes ferias y plazas públicas, así como aprovechar de mejor manera el Centro Expositor “Adolfo López Mateos” para que cada fin de semana haya actividades multifamiliares.

Ante la presencia de representantes de las 53 agrupaciones de las más de 30 ramas artesanales que se desarrollan en la entidad dijo que “ahora es cuando el gobierno debe responderles y ser un aliado, no sólo de su trabajo, sino en todos los aspectos; hay que cuidar las tradiciones, pero también la integridad de los artesanos y de sus familias”.

En su oportunidad, Patricia Hernández Lima, artesana del municipio de Totolac, expuso una serie de necesidades del sector como son: incentivar el producto artesanal con expoventas regionales, nacionales e internacionales; promoción de esos productos en televisión; impulsar reformas que permitan impulsar el desarrollo económico y la productividad; les dote de herramientas necesarias para mejorar la calidad del producto; así como apoyo para enfrentar la pobreza, falta de apoyo de instituciones gubernamentales, baja remuneración económica y poco reconocimiento social.

Por su parte, Lucas Parada Nava, otro artesano del mismo municipio, agradeció el compromiso de Cuéllar Cisneros hacia los tlaxcaltecas, toda vez que los artesanos han sido marginados, pero, con dicho proyecto se sientes arropados.

¿Qué opinas?
Cargando...