contacto@codigotlaxcala.com
2461205398 / 2461217662
Adopción de Niños: Tribunal de Tlaxcala Ofrece un Curso Virtual
Especialistas Abordarán a Través de Cinco Módulos Aspectos Filosóficos y Jurídicos del Tema
Habrá Inscripciones Hasta el día 19; los Cursos Serán Impartidos entre 20 y 29 de Octubre
El personal judicial del estado de Tlaxcala implicado en la adopción de menores de edad, será capacitado por especialistas del ramo a través del curso virtual “Restitución del derecho a vivir en familia de las niñas, niños y adolescentes, principios rectores y obligaciones del poder Judicial”.
El taller cuyo objetivo general es “fortalecer los conocimientos de los operadores de justicia”, es organizado por el Tribunal de Justicia (TSJE) y el DIF estatal a través del Instituto de Especialización Judicial (IEJ). Habrá constancias de participación para los que asistan a 80% de las sesiones.
El curso a distancia tendrá una duración de 15 horas, dando comienzo el próximo miércoles 20 para concluir el 4 de noviembre. Los interesados podrán inscribirse desde hoy y hasta el martes 19, dando click al anuncio Escuela Judicial en la dirección http://www.tsjtlaxcala.gob.mx/
El primer módulo (día 20) abordará el “derecho a vivir en familia” y sus estándares contemporáneos; el segundo (día 23), los tópicos del “concepto triple del interés superior de la niñez y el derecho de participación”; el tercero (día 27) tratará del procedimiento administrativo de adopción; el cuarto (día 29) analizará los “procedimientos judiciales en la Ley de Adopciones para el Estado de Tlaxcala”; y finalmente, el quinto módulo (4 de noviembre) se enfocará en el examen de algunos casos prácticos.
Las ponencias están a cargo de Óscar Joe Rivas Lozano, Luis Peña Cruz, Ricardo Alberto Ortega Soriano y Analía Castañer Poblete, además de un representante de la Procuraduría Federal de Protección a Niñas, Niños y Adolescente.
Según explicó Alma Carina Cuevas, directora del IEJ, el curso está dirigido a consejeros, magistrados, jueces civiles y familiares, secretarios de acuerdos y proyectistas de Sala Civil-Familiar, así como secretarios de acuerdos y proyectistas de Juzgados Civiles y Familiares.