contacto@codigotlaxcala.com
2461205398 / 2461217662
Este viernes el Dr. Luis González Plasencia, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), rindió ante el Consejo Universitario reunido en sesión pública y solemne en el Centro Cultural Universitario, el informe anual correspondiente al periodo 2019-2020 de su rectorado.
En su balance, González Plasencia destacó mejoras en los cuerpos profesorales, la interacción de los alumnos y profesores con otras comunidades universitarias y la apertura de nuevos posgrados, entre diversos avances que colocan a la UAT entre las 50 universidades públicas más reconocidas de México.
Refirió el rector que 90 profesores recibieron en conjunto este año 1 millón 700 mil pesos del Programa Profesional Docente; y 1,535 del programa Carrera Docente que repartió 1 millón 700 mil pesos.
En cuanto a becas, el rector reportó que un total de 5,500 estudiantes se benefician este año de un fondo al que aportan el Gobierno federal 24.5 millones de pesos, la propia UAT 22.3 millones, el Gobierno estatal 15.3 millones y la Fundación universitaria 220 mil pesos.
En materia de intercambios universitarios, González Plasencia se congratuló del incremento en 120% del número de estudiantes que visitaron la UAT y de 22% el de los propios alumnos de la universidad que salieron a cursar programas académicos en otras instituciones.
Acerca de la infraestructura de la UATx, el Dr. González anunció la autorización por CONACYT de un proyecto de investigadores de las áreas de ciencias biológicas y arquitectura, para crear el primer jardín etnobotánico de la región.
La UATx “ha comenzado un proceso de consolidación como una universidad solidaria, tributaria de nuestro modelo educativo humanista-integrador, que aún antes de que la nueva escuela mexicana enfatizara los valores que la caracterizan ya apuntaba hacia un perfil social, basado en una educación de excelencia”, dijo el rector.
Mención especial amerita lo apuntado por el rector sobre “un modelo de justicia restaurativa (que) no ha escatimado en establecer consecuencias punitivas, por eso, la Comisión de Legislación aprobó una reforma al código de ética que hace del acoso sexual motivo de rescisión de contrato o la expulsión”.
La ceremonia reunió en el Centro Cultural Universitario a exrectores de la UATx, rectores de otras universidades del país, representantes de los sectores gubernamental, empresarial, político y social, así como invitados especiales, alumnos y docentes.