contacto@codigotlaxcala.com
2461205398 / 2461217662
Anabel Alvarado Informó que Habrá un Stand de Tlaxcala en la Exposición “Manos del Mundo”, en El Vaticano
Acompañado de los funcionarios federales Humberto Hernández Haddad y Carlos Urquidi Carrillo, respectivos subsecretario y director general de la secretaría de Turismo (SECTUR), el mandatario tlaxcalteca Marco Mena invitó a mexicanos y extranjeros a disfrutar este verano del Santuario de las Luciérnagas y de las celebraciones locales por el 500 aniversario del encuentro de España y México en 1519.
Roberto Núñez Baleón, secretario estatal de Turismo (SECTURE); Anabel Alvarado Varela, titular de la comisión para la Conmemoración de los 500 Años del Encuentro de Dos Culturas, y Efraín Flores Hernández, coordinador de Ecología de Tlaxcala, apoyaron al mandatario en la rueda de prensa realizada en la CDMX.
La rueda de prensa fue ambientada por los Salterios de Atltzayanca, así como titiriteros y alfombreros de Huamantla que exhibieron sus habilidades. Para aliviar la sed se ofreció posol o “agua de barranca” de Zacatelco en cántaros de barro.
En su mensaje, Mena Rodríguez se congratuló porque el crecimiento del turismo ronda ya 7% y 5.4% la inversión extranjera (1,200 millones de dólares anualizado, lo que coloca a Tlaxcala entre los cinco estados con mayor índice en este rubro). Asimismo reiteró que el 5.7% de la población que vive en pobreza extrema en la entidad, tiene un aliado en el programa “Supérate” implementado por su administración.
LUCIÉRNAGAS Y TURISMO
Acerca de la temporada de apareamiento de las luciérnagas, Marco Mena explicó que durante los meses lluviosos de julio y agosto, los insectos tachonan con sus lucecitas los bosques de pinos y encinos de los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan, creando un espectáculo único en México.
La mejor época para visitar los santuarios naturales es entre los días 1 de junio y 15 de agosto, y se espera que esta vez lleguen al estado con ese motivo unos 127 mil visitantes y turistas. “Nuestro compromiso es preservar el hábitat natural de esta especie, para mantenerlo como un atractivo turístico y un orgullo patrimonial de Tlaxcala”, dijo el gobernador.
Marco Mena informó que su estado registra un crecimiento turístico promedio cercano a 7 por ciento, al tiempo de subrayar que el santuario de las luciérnagas “distingue favorablemente a Tlaxcala como un destino de mayor interés” y podría “consolidarse como opción cotidiana para la Ciudad de México y el centro del país”.
En su turno, Hernández Haddad definió al santuario tlaxcalteca de las luciérnagas como “una experiencia cultural, turística y educativa”, tras afirmar que “muy pocos lugares en el mundo ofrecen a los visitantes el tesoro turístico que posee Tlaxcala en los bosques de Nanacamilpa y Calpulalpan”.
“La Secretaría de Turismo considera al Santuario de las Luciérnagas como uno de los programas más exitosos de respeto a la naturaleza, fomento al ecoturismo e intensificación de la actividad cultural de la agenda del viajero”, enfatizó el subsecretario de SECTUR.
Por su parte, Núñez Baleón detalló que existen 30 centros de avistamiento de luciérnagas a los que pueden acudir los turistas, 26 en Nanacamilpa y 4 en Calpulalpan. “La experiencia es para toda la familia y las personas que decidan acudir deben seguir recomendaciones como guardar silencio, evitar repelentes de insectos, así como aparatos que emitan luz y sonido”, entre otras precauciones.
CONMEMORACIÓN 500 AÑOS
El Gobernador Mena explicó que en Tlaxcala se realiza este año un rico programa de actividades culturales, académicas, artísticas y deportivas, ad hoc a la Conmemoración de los 500 Años del Encuentro de Dos Culturas.
“Es una oportunidad para reflexionar sobre este hecho histórico que terminó en la conformación de nuestro país, un espacio para que las personas se reencuentren con el origen de México”, opinó.
Coincidió Anabel Alvarado, quien dio a conocer que Tlaxcala asistirá al Vaticano como invitado a la exposición “Manos del Mundo”, donde se instalará una muestra gastronómica y fotográfica, así como una expo-venta de artesanías que durará tres meses, a partir del 26 de junio.
Acerca de los festejos locales por los del desembarco de Hernán Cortés, Alvarado Varela informó que durante julio habrá un concierto conmemorativo a cargo de la Orquesta de las Américas. Es septiembre se realizará un Coloquio Internacional Taurino con exponentes de siete países; y ese mismo mes se proyectará un video mapping en la fachada del Palacio de Gobierno, entre otras actividades.