Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Arrancan en SPM el Programa Nacional de Cultura Comunitaria

Mena y Frausto Estuvieron Acompañados por Representante de la UNESCO

Programa Recorrerá 720 Municipios en Busca de ‘Agentes Culturales’

El hecho de que la Secretaría de Cultura se haya instalado en Tlaxcala fortalece el trabajo conjunto con el Gobierno Federal, aseveró el Gobernador Marco Mena, al tiempo de destacar, en el marco del arranque del programa nacional “Cultura Comunitaria” el relevante papel de Tlaxcala en el llamado “encuentro de dos mundos”.

Marco Mena acompañó a la titular de la secretaría federal de Cultura, Alejandra Frausto, a dar el banderazo, atestiguado además por Frédéric Vacheron, representante de la UNESCO-ONU en México.

Dicho programa recorrerá 720 municipios del país, con el objetivo de fomentar “la participación de agentes culturales”.

Al evento celebrado en San Pablo del Monte concurrieron beneficiarios del programa así como Natalia Toledo, subsecretaria de Diversidad Cultural; Esther Hernández, directora de Vinculación Cultural; Juan Antonio González Necoechea, director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura; la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, la diputada local Mayra Vázquez Velázquez, y Cutberto Cano Cóyotl, el alcalde anfitrión.

Ante artistas locales y nacionales, el Gobernador Mena reconoció la labor que desarrolla la Secretaría de Cultura al propiciar una conexión directa con la ciudadanía, y que las actividades culturales se vinculen con las comunidades y el trabajo de gobierno.

“El Gobierno del Estado busca mostrar al país y al mundo todas las características que generan orgullo e identidad a los tlaxcaltecas”, apuntó el mandatario tlaxcalteca en relación a la historia, la cultura, las tradiciones comunitarias y gastronómicas de la entidad que gobierna.

En su oportunidad, Frausto Guerrero explicó que el programa Cultura Comunitaria “tiene el objetivo de garantizar los derechos culturales de las personas y comunidades a través de la inclusión de las colectividades más vulnerables del país”.

En otra parte de su mensaje, Frausto detalló que Cultura Comunitaria “tiene el propósito de fomentar la participación de las personas para convertirse en agentes culturales; además, busca reafirmar la cultura de la paz y la convivencia, la transformación social, el desarrollo cultural comunitario y el fortalecimiento de capacidades locales”.

El gobernador y los funcionarios federales recorrieron una muestra gastronómica de diferentes municipios con platillos típicos de Tlaxcala, y visitaron la exposición “Los hijos del maíz” realizada por niños y jóvenes del Colectivo de Fotografía de San Pablo del Monte.

A modo de remate del banderazo, los presentes disfrutaron de la lectura de un poema en náhuatl por Maurilio Sánchez Flores; así como de interpretaciones musicales del flautista mexicano Horacio Franco.

¿Qué opinas?
Cargando...
honeyslot777 sadabet138 honeyslot777 honeyslot777 sv388 hasianbet168 sv388 sv388 https://smansabiau.sch.id/ sv388 https://man2kotapalu.sch.id/apps/ pg soft bet 200 sv388 sv388 sv388 sv388 HASIANBET168 https://karir.usd.ac.id/ sv388 digmaan sv388 sv388 sv388 sv388 slot gacor slot gacor slot gacor https://unipune.ac.in/ sv388 sv388 https://pptqahmaddahlancaruban.com/ sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 ws168 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 S128 DIGMAAN WS168 SV388 https://mrkriuk.id/wp-content/ https://mrkriuk.id/blog/wp-content/ sv388 digmaan w168 https://fmipa.unj.ac.id/ s128 s128 w168 https://karir.usd.ac.id/f0t0/apps/ sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 sv388 honeyslot777 honeyslot777 honeyslot777