Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Máscaras y Música con el ‘Carnaval de Diablos’ en Ixtacuixtla 2019

Danzarán del 3 de Marzo al 5 de Abril por las Principales Calles y Avenidas

El municipio de Ixtacuixtla en el estado de Tlaxcala, celebrará “El Carnaval de Diablos” del 3 de marzo al 5 abril, en donde las danzas y la música tradicional exhibirán 16 camadas por las principales calles y avenidas.

“El Carnaval de Diablos”, surgió como el propósito de liberarse de sus opresores quienes eran hacendados españoles, por lo que utilizando el diablo como punto de partida realizaron su vestuario, quien portando un chicote simula ser el cruel hacendado.

De acuerdo a la historia, noches previas al miércoles de ceniza, los Diablos salen desde sus casas  y se concentran en sus colonias hasta de 30 integrantes, sus vestimentas de color rojo y mascara de cuernos largos  es parte del atuendo que niños, niñas y jóvenes visten durante las festividades.

 

Con más de 200 figuras de alebrijes y mascaras, el alcalde Rafael Zambrano Cervantes reafirma el rescate y la difusión de las “carnestolendas o fiesta de la carne” como también se denomina la palabra carnaval las cuales son festividades religiosas y paganas y forman parte de la riqueza cultural en Ixtacuixtla.

La camada del  Calvario, del Centro, de Agua Escondida y actualmente de “Cerro Gordo” ha llevado a sus organizadores a derrochar la euforia entre máscaras y música.

El fallecido don Federico Díaz, fue quien estableció su taller artesanal y durante 40 años a través del papel, cartón y engrudo le dio vida a las máscaras de huehues, diablos, alebrijes, caballo, toros y piñatas gigantes en la comunidad de Popocatla.

Ayer, don Polo Díaz García, expuso a detalle el manejo para terminar sus obras que han sido expuestas dentro y fuera del país.

¿Qué opinas?
Cargando...