Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

UATx Inauguró Foro Sobre Ley de Educación Superior de Tlaxcala

Esta mañana, en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), fue inaugurado el “Foro de análisis para integrar la Ley de Educación Superior en el Estado de Tlaxcala”, el cual es impulsado por la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior en Tlaxcala (COEPES), y la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso Local.

En su participación, el rector Dr. Luis González Placencia compartió qué durante los últimos años, han sido realizadas una serie de reformas en el ámbito de la educación superior, tal como en 2011 cuando fue aprobado elevar la educación de derecho social a derecho humano en el artículo 3ro de la constitución, lo cual tiene un impacto en las legislaciones, afirmó.

Por ello, determinó que, ante las obligaciones del país y sus estados, frente a sus estudiantes como sujeto principal de la reforma, se busca una educación gratuita, universal y orientada hacia los derechos humanos, la dignidad de las personas, el respeto al medio ambiente, a la territorialidad y al fomento de una cultura de respeto entre los géneros. Lo cual permite que la Ley de Educación del Estado de Tlaxcala resulté ser ejemplar dentro del contexto nacional.

De esta manera, el titular de SEPE-USET, Homero Meneses Hernández, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, refirió una necesidad para “repensar el tema de la educación superior para verlo de manera integral, y esta es la virtud de este foro”, señaló.

Asimismo, añadió que, el Foro tiene como objetivo atender el reto que se vive en época posterior a la pandemia y será realizado en las diferentes Instituciones de Educación Superior (IES). El cual, surge en el marco de la reinstalación de la COEPES, donde planteó se establece un trabajo coordinado con respeto de la autonomía de las universidades y a los diálogos que puedan generarse.

En su mensaje, la Diputada Alejandra Ramírez Ortiz, Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXIV Legislatura, subrayó que la autonomía es una pieza fundamental para asegurar la supervivencia de la creatividad, la ciencia y la cultura, para así promover la seguridad de la sociedad al fomentar la discusión crítica sin violencia y, en consecuencia, como está juega un papel muy importante en el fortalecimiento de la democracia.

Fue así que, informó que la reunión fue para llamar a una congruencia legislativa, donde el intercambio de ideas y de saberes conduzca a la creación de una ley local que atienda a los principios de la Ley General de Educación, “este es un ejercicio universitario móvil, promovido por la diversidad de conocimientos, en donde la opinión fundada transforma”, expresó.

Finalmente, fue presentada la conferencia magistral intitulada “Políticas educativas y derechos a la educación superior”, a cargo del Dr. Hugo Casanova Cardiel, Director del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

¿Qué opinas?
Cargando...