contacto@codigotlaxcala.com
2461205398 / 2461217662
En respuesta a la decisión china de gravar a partir del 1 de noviembre el comercio de tierras raras, anunciada el pasado miércoles, ayer viernes el presidente Donald Trump informó que ese mismo día entrará en vigor un arancel extraordinario de 100% a todos los productos chinos que entren al mercado estadunidense.
“Estados Unidos impondrá un arancel del 100% a China, además de cualquier arancel que actualmente estén pagando”, precisó el mandatario en su red social. Así mismo, dijo que su gobierno impondrá “controles de exportación sobre cualquier software crítico” elaborado en USA.
“Se acaba de conocer que China ha adoptado una posición extraordinariamente agresiva en el comercio al enviar una carta extremadamente hostil al mundo, afirmando que, a partir del 1 de noviembre de 2025, impondrá controles de exportación a gran escala en prácticamente todos los productos que fabrican. Esto afecta a TODOS los países, sin excepción, y obviamente fue un plan ideado por ellos hace años”, posteó.
El miércoles el Ministerio de Comercio chino informó que aplicará controles especiales de exportación a las empresas chinas y extranjeras que emplean tierras raras, sean mineras, fundidoras o recicladoras. Las extranjeras radicadas en China deberán tramitar además un permiso especial para exportar imanes y minerales, aun si estos fueron importados previamente a China desde otros países, cuando los productos contengan 0.1% (un milésimo) de metales u óxidos de origen chino.

Al empezar en abril la guerra de aranceles entre USA y China, el gobierno Xi Jiping había respondido con un primer paquete de aranceles al comercio de tierras raras.
Hoy por hoy el gigante asiático controla cerca de 80% de la extracción global de dichos minerales esenciales -dada su alta conectividad eléctrica y magnética- para la elaboración de misiles, radares, autos, pantallas Led, baterías recargables e imanes permanentes. Aunque abundan en la corteza terrestre, dichas tierras (litio, lantánidos y otros quince elementos químicos) raramente se hallan concentrados, lo cual dificulta su explotación comercial.