honeyslot777sadabet138honeyslot777sv388hasianbet168sv388sv388sv388sv388sweet bonanza candylanddadu onlinehttps://pkm-bandul.merantikab.go.id/sabung ayam onlinesv388sv388https://pesohor.ejournal.unri.ac.id/DIGMAANhoneyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777hasianbet168hasianbet168hasianbet168sv388sv388sv388slot gacorhttps://komoditas.batangkab.go.id/slot gacorslot gacor
honeyslot777sadabet138honeyslot777sv388hasianbet168sv388sv388sv388sv388sweet bonanza candylanddadu onlinehttps://pkm-bandul.merantikab.go.id/sabung ayam onlinesv388sv388https://pesohor.ejournal.unri.ac.id/DIGMAANhoneyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777hasianbet168hasianbet168hasianbet168sv388sv388sv388slot gacorhttps://komoditas.batangkab.go.id/slot gacorslot gacor
Inicia la CESESP Mesas de Trabajo Para Diseñar Protocolo Contra la Violencia de Género
Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Inicia la CESESP Mesas de Trabajo Para Diseñar Protocolo Contra la Violencia de Género

En atención a la estrategia para atender casos de violencia de género, la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (CESESP) encabezada por su titular Maximino Hernández Pulido, inició este día con mesas de trabajo, con el objetivo de diseñar el protocolo para la próxima operación de la Policía Rosa en el estado de Tlaxcala.

 

En el recinto del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), el comisionado informó a los ayuntamientos de Chiautempan y Tlaxcala capital, que sus municipios serán los primeros en aplicarse la estrategia, “la idea es que sean una prueba piloto a nivel estado. Con este primer paso vamos a unir esfuerzos para articular lo mejor posible a la Policía Rosa”, puntualizó.

Asimismo, les reveló un Modelo Homologado de Justicia Cívica, así como una adecuación a la normativa municipal para atender los casos de violencia de género que arriban al Centro de Justicia, el Instituto Estatal de la Mujer (IEM) y los transmitidos al Centro de Atención de Llamadas de Emergencia 911.

De igual forma, compartió que en próximos días habrán de desarrollarse más reuniones con el resto de municipios tlaxcaltecas para atender de manera transversal la violencia, como lo instruyó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Hernández Pulido, añadió que los elementos que van a integrar la Policía Rosa, luego de responder a la convocatoria, tendrán un proceso de adiestramiento y capacitación para atender casos de violencia por colonia y calle, al igual de incidencia delictiva por violencia de género para otorgar una atención más eficiente y efectiva.

Cabe destacar, que en la reunión estuvieron presentes el Centro Estatal de Prevención del Delito de la CESESP, áreas de proximidad social, seguridad pública y jueces cívicos municipales, además de la Unidad Especializada de Violencia de Género y del área de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

 

¿Qué opinas?
Cargando...