honeyslot777sadabet138honeyslot777sv388hasianbet168sv388sv388sv388sv388sweet bonanza candylanddadu onlinehttps://pkm-bandul.merantikab.go.id/sabung ayam onlinesv388sv388https://pesohor.ejournal.unri.ac.id/DIGMAANhoneyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777hasianbet168hasianbet168hasianbet168sv388sv388sv388slot gacorhttps://komoditas.batangkab.go.id/slot gacorslot gacor
honeyslot777sadabet138honeyslot777sv388hasianbet168sv388sv388sv388sv388sweet bonanza candylanddadu onlinehttps://pkm-bandul.merantikab.go.id/sabung ayam onlinesv388sv388https://pesohor.ejournal.unri.ac.id/DIGMAANhoneyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777hasianbet168hasianbet168hasianbet168sv388sv388sv388slot gacorhttps://komoditas.batangkab.go.id/slot gacorslot gacor
Imparte Sesa Curso de Auditorías en Seguridad Vial
Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Imparte Sesa Curso de Auditorías en Seguridad Vial

Como parte del trabajo interinstitucional que realiza el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coeprat), la Secretaría de Salud (SESA) impartió el curso de Auditorías en Seguridad Vial, con la finalidad de disminuir el número de accidentes.

Diana Vargas Aguilar, Líder del Programa de Seguridad Vial y Prevención de Accidentes de la SESA, explicó que en el curso se formaron 30 auditores que servirán de apoyo para la evaluación de vialidades que registran incidencia de percances.

Vargas Aguilar informó que en el curso participaron la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte), jurisdicciones sanitarias de la SESA, personal de la Policía Federal, de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), así como regidores de los municipios de Tlaxcala, Huamantla, Chiautempan, Calpulalpan y Yauhquemehcan.

El curso fue impartido por Israel Rosas Guzmán, Líder Federal de Auditorías Viales del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, así como por ponentes del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Campeche y el Estado de México.

Además, se realizaron prácticas de campo en el que los auditores evaluaron diferentes vialidades de la entidad.

Cabe señalar que para mejorar las vialidades urbanas y suburbanas de Tlaxcala se creará un subcomité de seguridad vial, conformado por las instituciones participantes, con el objetivo de iniciar trabajos de auditoría que permitan garantizar la seguridad de la población tlaxcalteca.

¿Qué opinas?
Cargando...