honeyslot777sadabet138honeyslot777sv388hasianbet168sv388sv388sv388sv388sweet bonanza candylanddadu onlinehttps://pkm-bandul.merantikab.go.id/sabung ayam onlinesv388sv388https://pesohor.ejournal.unri.ac.id/DIGMAANhoneyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777hasianbet168hasianbet168hasianbet168sv388sv388sv388slot gacorhttps://komoditas.batangkab.go.id/slot gacorslot gacor
honeyslot777sadabet138honeyslot777sv388hasianbet168sv388sv388sv388sv388sweet bonanza candylanddadu onlinehttps://pkm-bandul.merantikab.go.id/sabung ayam onlinesv388sv388https://pesohor.ejournal.unri.ac.id/DIGMAANhoneyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777hasianbet168hasianbet168hasianbet168sv388sv388sv388slot gacorhttps://komoditas.batangkab.go.id/slot gacorslot gacor
En Tlaxcala, no Habrá Marcha Atrás con la Implementación del Uniforme Único
Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

En Tlaxcala, no Habrá Marcha Atrás con la Implementación del Uniforme Único

De acuerdo a declaraciones del secretario de Educación, Homero Meneses Hernández, en Tlaxcala, no habrá marcha atrás con la implementación del uniforme único para el ciclo escolar 2022-2023, debido a que implica un ahorro para las familias, así como el de ofrecer una mayor inclusión en los niños y las niñas dentro de las escuelas.

Asimismo, compartió que, al contar con solo un uniforme, los fabricantes podrán confeccionar el mismo para todos, lo cual generará una mayor oferta a menores costos.

En un acuerdo publicado el pasado 14 de julio en el periódico oficial del Estado de Tlaxcala, el uniforme único deberá seguir lineamientos de cromática, escudos y distintivos que determine la autoridad educativa estatal.

Aseguró, que en los primeros 180 días será definido si las secundarias Generales continuarán con tonos verdes; las Técnicas, cafés y las telesecundarias, azules. Mientras que, en la Media Superior, se encuentra el Cobat, con grises y guindas; Cbtis, azules y guindas; y Conalep, verdes y grises.

Puntualizando que serán los comités de padres de familia quienes elegirán que tipo de uniforme deberán portar, entre los que se encuentran el de gala, diario y deportivo. Siendo este último el que considera “como el más neutral e inclusivo”, afirmó.

En tanto a la cromática, comunicó que para preescolares y primarias se definirá un solo color con una sola cromática, al tiempo que la secundarias y media superior será de acuerdo a cada subsistema.

Finalmente, Meneses Hernández reafirmó que el propósito es garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes y jóvenes en el estado.

¿Qué opinas?
Cargando...