honeyslot777sadabet138honeyslot777sv388hasianbet168sv388sv388sv388sv388sweet bonanza candylanddadu onlinehttps://pkm-bandul.merantikab.go.id/sabung ayam onlinehttps://www.radiocosta.com.mx/sv388https://pesohor.ejournal.unri.ac.id/DIGMAANhoneyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777hasianbet168hasianbet168hasianbet168sv388sv388sv388slot gacorhttps://komoditas.batangkab.go.id/slot gacorslot gacorhoneyslot777sv388sv388
honeyslot777sadabet138honeyslot777sv388hasianbet168sv388sv388sv388sv388sweet bonanza candylanddadu onlinehttps://pkm-bandul.merantikab.go.id/sabung ayam onlinehttps://www.radiocosta.com.mx/sv388https://pesohor.ejournal.unri.ac.id/DIGMAANhoneyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777hasianbet168hasianbet168hasianbet168sv388sv388sv388slot gacorhttps://komoditas.batangkab.go.id/slot gacorslot gacorhoneyslot777sv388sv388
Arranca en Tlaxcala la 3ra Jornada Nacional de Siembra
Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Arranca en Tlaxcala la 3ra Jornada Nacional de Siembra

Este día, fue encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el arranque de la 3ra Jornada Nacional del programa de siembra de la Secretaria de Bienestar en el municipio de Emiliano Zapata en el estado de Tlaxcala.

En su mensaje, la mandataria compartió que ha visitado personalmente a 195 de los 200 sembradores en el estado, “la idea es que tengan alimento para poder producir y vender y tener mejores ingresos”, señaló a la par de mostrarse muy interesada en el campo.

La gobernadora, manifestó que el programa se encuentra cumpliendo dos años en Tlaxcala, tiempo durante el cual ha brindado 5 mil empleos y un poco más de 600 mdp que han sido distribuidos en las familias del estado.

Con la meta de dejar 500 jagüeyes en su gobierno, informó que este año se va a concluir con 250 jagüeyes, “que no sean 500 que sean muchos más, necesitamos del agua para producir nuestro campo”, puntualizó. Agradeció el incremento de 100 mdp para el campo, el cual fue posible con el apoyo de los diputados.

 

 

Por su parte, el subsecretario de inclusión productiva y responsable de sembrando vida a nivel nacional, Hugo Raúl Paulino Hernández, comunicó que el programa inicia este día con 443 mil sembradores a nivel nacional, con la reforestación de más de un millón de hectáreas en el estado y 1200 millones de árboles a nivel nacional.

Asimismo, la gobernadora de Tlaxcala, le entregó a Enrique herrera Caballero Emiliano Zapata, la carta de autorización para el desazolve de cuerpos de agua. Al finalizar los productores le hicieron entrega a las autoridades una canasta con productos que ellos mismos cosechan en Emiliano Zapata.

Cabe señalar, que el objetivo de la Jornada en Tlaxcala para 2022 es sembrar 3.9 millones de árboles los cuales serán extraídos de los viveros comunitarios en donde se encuentran en desarrollo 6,875,550 de plantas. La meta de este año se suma a las 7,156,702 especímenes que fueron establecidos en 2020 y 2021.

Sembrando Vida, es un programa diseñado y planeado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para mejorar el medio ambiente, contrarrestar el cambio climático y generar empleos en las comunidades entregando apoyos directos, sin intermediarios, a las sembradoras y sembradores.

En el evento estuvieron presentes: el secretario de impulso agropecuario, Rafael de la Peña Bernal; el delegado de la Secretaria de Bienestar,Carlos Luna Vázquez ; presidente del comisariado ejidal de Emiliano Zapata, Jorge Macias Moreno; el alcalde de Emiliano Zapata, Edgar Macías Moreno; el diputado Jaciel González Herrera; la coordinadora estatal de sembrando vida , Elizabeth Munive; el alcalde de Lázaro Cárdenas, Agripino Rivera; la presidenta del DIF municipal de Emiliano Zapata, Dora Ofelia Vargas y productores y productoras de los municipios de Emiliano Zapata, Lázaro Cárdenas, Xaloztoc y Terrenate.

 

¿Qué opinas?
Cargando...