contacto@codigotlaxcala.com
2461205398 / 2461217662
15 Años de Buena Vibra con Rhose Este 21 de Octubre en el Teatro Xicohténcatl
Este 21 de octubre, en punto de las 6 de la tarde, el amor, felicidad, melancolía y buena vibra de Rhose se hará presente en el Teatro Xicohténcatl, sitio donde la banda ofrecerá un concierto con motivo de la celebración de 15 años de trayectoria y en el que contarán con el apoyo de algunos artistas sorpresa.
La agrupación se encuentra integrada por los hermanos Franco y John, quienes, tras nacer en la ciudad de Monterrey, se mudaron a la ciudad rielera de Apizaco, lugar al que describen como el que los vio crecer y en el que se formaron.
De acuerdo a palabras que compartió amablemente Franco para Código Tlaxcala, “Tlaxcala es el sitio en donde el proyecto fue conformado”. “Empezamos a hacer ruido tocando el disco por todo el estado”, lo cual les otorgó un impulso que los catapultó para tener apariciones en el programa Ritmo son Latino con un sencillo, el cual fue reproducido a lo largo de 40 países a través del programa Sin Reservas.
Rhose debe su nombre al ser “Rosas” el apellido paterno de los hermanos. La cual es una banda de pop alternativo, que surgió en 2007 y con composiciones propias, abarcan mezclas de bossa nova, latin y funk.
En su haber, cuentan con los cuatro discos de estudio titulados: Supersize Musical Melodrama (2008), Rhose (2011), Vol . 3 (2015) y Libro Corto (2017), que incluyen los temas Dicen que soy, Otra vez, Aquí Está, Donde está el amor, Día 120, Tiempo pasado, entre otros.
Con presentaciones a lo largo y ancho del país, interpretarán entre sus melodías los cinco temas del EP titulado “35°”, el cual fue producido bajo el sello Movic Media House, sub sello de Movic Records.
Dicho EP, contó con el respaldo de Flip Tamez, -guitarrista y fundador de Jumbo- al frente de la dirección y producción. Quien también jaló al proyecto a su compañero de banda Beto Ramos para grabar las baterías de todos los tracks.
Cabe destacar, que a lo largo de su trayectoria han compartido escenario con artistas de la talla de Julieta Venegas, Molotov, Jumbo, Plastilina Mosh, Playa Limbo, Kudai, etc.
John, en alguna ocasión manifestó que su amor por la música surgió tras haber sido llevado a un curso de verano a los 10 años de edad. Sitio en el que aprendió a tocar la guitarra y posteriormente a estudiar canto a los 15 años, para fundar a esa edad su primera agrupación.
Finalmente, Franco recordó que cercano a los 6 años de edad, su madre los ingreso a un grupo de música latinoamericana, lugar en que John tocaba la guitarra y cantaba, mientras que Franco se desenvolvía con el instrumento de percusión llamado “bombo”, lo cual los fue acercando más a la música.
Sigue a la Banda Rhose en sus redes sociales: https://www.facebook.com/RhoseBand http://twitter.com/RhoseBand https://www.instagram.com/RhoseBand
VIDEOS: https://www.youtube.com/MovicMediaHouse
Los boletos se pueden adquirir en las taquillas del Teatro Xicohténcatl o en las redes sociales de la banda por un donativo de 100 pesos.