Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Coyote’s House nos Invita a Reír en el Día del Amor y la Amistad

Actuarán ‘Casiano Trueno’, ‘Guaramí de la Costa’, Judith Herrera, ‘El Choco’, ‘Patrick Gómez’ y ‘Le Chicharé’

Durante Rueda se Informó Además la Filmación Este año de la Peli ‘Herencia indígena’ en Escenarios de Tlaxcala

 

FOTOS Antonieta

 

Escoltados por Judith Herrera, “El Choco”, “Patrick Gómez” y “Le Chicharé”, los populares cómicos “Casiano Trueno” y “Guaramí de la Costa” escenificarán una alegre función al amor y la amistad el próximo viernes 14 de febrero en el restaurante Coyote’s House, sito en el kilómetro 1.5 de la carretera Chiautempan-Apizaco, en Tlaxcala.

Así lo dieron a conocer este lunes en compañía de Judith y Guaramí los representantes del negocio especializado en manjares de mariscos.

Durante la rueda de prensa, Guaramí de la Costa aclaró que el maratón de chistes blancos fue pensado para comensales de todas las edades en un ambiente familiar. La función dará comienzo a las 10 pm y se extenderá hasta pasada la medianoche.

Rueda de prensa.

Los organizadores ofrecieron el teléfono 246 211 41 01, donde los celebrantes del amor podrán desde ya reservar mesa. El restaurante estará abierto desde las 4 de la tarde.

Homero Valencia de la O, como se llama el “Guaramí de la Costa”, reveló a pregunta de un reportero haber tomado su nombre artístico de una fruta del estado de Guerrero a la que la gente atribuye ciertos poderes misteriosos. Es además escritor y músico de varios instrumentos.

Artistas nos sirvieron una probadita del próximo viernes.

 

La pasión por los chistes y la música es compartida por Judith Herrera, quien contó haber iniciado el oficio de locutora conduciendo un programa llamado “Territorio Grupero”, en la XETT de Tlaxcala. Durante la rueda, la talentosa mujer ofreció una probadita del próximo viernes, al narrar una historieta sobre Caperucita Roja y los enanitos de Blanca Nieves mientras Guaramí representaba lo narrado sirviéndose de las manos y cambiaba juguetonamente el sentido de las palabras.

Guaramí confió a los reporteros que adicionalmente se halla preparando una obra de su autoría, “¡Qué buena está la comadre!”. Y dijo hallarse asimismo en tratos para actuar en la película “Herencia indígena”, producida por Pedro Palomares sobre un guión de Juan Cano, cuya filmación dará comienzo en cuestión de semanas.

Otra buena idea del Coyote’s House.

“El del 14 de febrero será un programa para toda la familia” –se insistió.

Al cabo de la rueda, Judith y Guaramí convivieron más de una hora con los reporteros en un jolgorio improvisado que el Coyote’s House animó con sabrosos entremeses.

Gerencia profesional, servicio de primera.
¿Qué opinas?
Cargando...