Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Anuncia AMLO más de 2,300 Millones en Apoyos Sociales Para Tlaxcala

‘BANSEFI Será el Bancote del Bienestar’, Anuncia AMLO en el Domo Blanco

‘Se va a Acabar la Corrupción y la Impunidad, me Canso Ganso’, Reitera el Presidente

Granito Moreno del Evento: una Porra Partidista Provoca un Duelo en el Auditorio de la Feria

El presidente López Obrador arrancó este jueves en Tlaxcala los programas sociales del gobierno federal denominados Para el Bienestar del Pueblo y anunció la canalización al estado anfitrión de más de 2 mil 300 millones de pesos este año en beneficio de decenas de miles de familias pobres, así como el arranque formal de la Secretaría de Cultura, primera descentralizada de la administración federal por el nuevo gobierno de México.

Al margen de los apoyos sociales destinados a Tlaxcala, el presidente anunció una inversión de 681 millones de pesos para mejorar las carreteras del estado; y habló de un millón de créditos a pequeños empresarios mediante Tandas para el Bienestar.

AMLO hizo entrega conjuntamente con el gobernador Marco Mena, la alcaldesa capitalina Anabell Ávalos Zempoalteca y la ministra de Cultura, Alejandra Frausto, de las primeras tarjetas a beneficiarios.

Recibieron Tarjeta del Bienestar de manos del presidente, Wendy Mireya Vázquez y César López Cepoaltepa, beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro; los adultos mayores María Gregoria Castillo Flores y Arnulfo Sánchez Mitre, pensionados; y a dos discapacitados, la adolescente ciega Karla Quijano Vázquez y un niño con síndrome Dawn, Luis Efrén Flores Morales.

En el evento celebrado con retraso en el Domo Blanco del recinto Ferial de la ciudad de Tlaxcala, el presidente informó a cuánto ascienden los apoyos para Tlaxcala del bolso de programas federales, “para que todos los jóvenes tengan garantizado el derecho al trabajo y al estudio”.

Los apoyos superan los 2,300 millones de pesos que serán entregados de manera directa a través de tarjetas bancarias o, en el caso de las comunidades aisladas, a través de nuevas sucursales bancarias que serán llamadas Centros Integradores de Servicios.

Naturalmente no faltaron las críticas del presidente a sus predecesores. ““El problema de México no es la falta de presupuesto, es la corrupción, y ya le llegó su día a la corrcpción. Se va a acabar la corrupción, se va a acabar la impunidad, me canso ganso.”

“Nos dejaron nomás un banquito, los grandes los entregaron. Se llama Bansefi pero se va a convertir en un bancote, el banco del bienestar”, auguró el presidente, quien insistió en su mensaje en el saqueo de la nación a manos de sus predecesores. Al despedirse, AMLO ratificó su compromiso con “hechos no palabras”.

Estoy seguro que van a hablar los hechos, y entonces voy a regresar a Tlaxcala.” “¿Nos van a ayudar a transformar a México?” –preguntó por último.

APOYOS SOCIALES

Del total de más de 2 mil 300 millones sociales para apoyos sociales, más de 1,100 millones son para la pensión universal que beneficia a más de 72 mil abuelos tlaxcaltecas; más de 620 millones en apoyo a la educación (57.6 millones en becas universitarias, 262 para estudiantes de bachillerato y no menos de 300 para becas de educación básica y la construcción de dos universidades); amén de 530.3 millones de pesos servirán para pagar a jóvenes aprendices laborales.

Habrá para comenzar 12 mil 274 plazas laborales para jóvenes (“pero si hacen falta más no hay límite”) interesados en trabajar de aprendices en oficios como mecánico, abarrotero o músico, con salarios de 3,600 pesos mensuales pagados por el gobierno federal.

“Mientras se van capacitando, para empezar garantizado un año. Ya no queremos ninis, jóvenes que ni estudian ni trabajan no por culpa de ellos sino porque no se les daban oportunidades.”

Los apoyos suman 2000 becas para universitarios de 2,400 pesos cada una (unos 80 dólares mensuales), dirigidas a estudiantes de familias pobres. Para cada uno de los 27 mil 300 estudiantes tlaxcaltecas de nivel medio superior, una beca bimensual de 1600 pesos (unos 40 dólares mensuales); y becas para estudiantes de primaria y secundaria en total de unas 40 mil familias pobres.

Además habrá dinero para construir dos nuevas universidades públicas en Tlaxcala “desde este año”.

En el caso de los apoyos a los viejitos, habló AMLO de un aumento en curso a la pensión individual de casi 72 mil abuelos tlaxcaltecas, hasta la cantidad de 2,550 pesos cada dos meses (unos 63.75 dólares mensuales). “Recibían 1160” (unos 29 dólares mensuales), exhibió a sus predecesores en el cargo.

“Ya se incluye a jubilados y pensionados del ISSSTE y del Seguro, jubilados del ejército, de Pemex. Es para todos los adultos mayores. Se van a beneficiar a nivel nacional 8 millones, unos 100 mil millones de pesos para los ancianos respetables”, precisó.

Obrador explicó en otra parte que se han “dispersado” 5 millones de tarjetas, pero faltan 3, por vivir los beneficiarios en lugares poco comunicados, para lo cual se busca instalar en los sitios más remotos sucursales bancarias o Centros Integradores de Servicios. “Nos dejaron nomás un banquito, los grandes los entregaron. Se llama Bansefi pero se va a convertir en un bancote, el banco del bienestar.

En su mensaje el presidente anunció además que habrá nuevas formas de entregar los apoyos sociales, buscando que el dinero llegue a la gente “de manera directa, sin intermediarios”. “Que no pase por las oficinas de gobierno, porque o no llega o llega con moche.”

Y advirtió también a las organizaciones que viven de representar a los pobres. “Nada de que soy de la Antorcha Mundial, nos vas a dar tanto y nosotros se lo entregamos a la gente. ¡No primo hermano!, ya eso se acabó”, puso en claro. “Por eso se está elaborando un censo, casa por casa, para saber quién es quién”, adujo.

PORRAS ENCONTRADAS

Una parte del público congregado en el Domo, mayoritariamente del partido del presidente y personal del Censo del Bienestar, gritó “¡fuera!” al gobernador cuando AMLO besaba en la mejilla a Wendy Mireya Vázquez. Pero cuando ambos mandatarios charlaban con el adulto mayor don Arnulfo Sánchez Mitre, entre el público surgió un coro “¡Marco, Marco!” en apoyo al gobernador.

Los morenistas insistieron en el “¡fuera!” cuando Marco Mena hizo entrega a Luis Efrén de la tarjeta; a lo que otra parte del público replicó la consigna “¡Marco, amigo, el pueblo está contigo!”.

Entonces tocó turno al mensaje de más de 40 minutos del presidente de México. AMLO aclaró a sus seguidores que “partido es una parte, el gobierno es el todo”. “En el gobierno nuestro partido se llama el pueblo de México.”

Enseguida puntualizó que “estamos trabajando de manera coordinada con el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena”, y no sin antes preguntar “¿Se puede?”, pidió un aplauso para el anfitrión. También el presidente apluadió de pie.

“Miren, el gobernador de Tlaxcala nos ha dado facilidades entre otras cosas para que se instalara la secretaría de Cultura, Alejandra Frausto ya está despachando aquí en Taxcala”, asentó. Y anunció en seguida una inversión de 681 millones de pesos para mejorar las carreteras de Tlaxcala.

MENSAJE DE AMLO

Como se ha hecho habitual en dos meses de gobierno, el presidente López Orador enfatizó en su mensaje la ruptura moral y funcional de su gobierno con los predecesores.

“El gobierno federal estaba frenado, parado, porque no tenía como fin, como propósito atender al pueblo. Estaba más dedicado el gobierno a facilitar el saqueo, el robo en beneficio de una minoría. Por eso nos ha llevado algún tiempo echarlo a andar. Yo espero que a mitad de este año ya estén funcionando todos los programas dando los beneficios, que van a ser muchos, al pueblo de México”, abrió.

“Era un comité al servicio de una minoría rapaz”, asestó.

“El pueblo de México tiene hambre y sed de justicia.”

“Al final de gobierno tendremos un buen sistema público de salud. ¿Saben cuál es el secreto, la fórmula mágica? Acabar con la corrupción.”

“65 mil milloes pesos se robaron el año pasado, cuatro años del presupuesto de Tlaxcala.”

“A los de arriba les devolvían los impuestos que pagaban. Intervenimos (en caso de) Empresa Modelo y se cambió la resolución. Íbamos a perder 35 mil millones de pesos.”

¿Qué opinas?
Cargando...