Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

IAIP-Tlax Vuelve a dar Nota; Zipizape Acaba en Reconciliación

Tras Chocar Ante Reporteros, Comisionados Aprueban por Unanimidad Presupuesto de Egresos

Una rueda de prensa en la oficina de la comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), a la que Marlene Alonso Meneses invitó solamente a cuatro medios de comunicación amén de excluir a los restantes dos comisionados, se convirtió este viernes en palenque que confrontó a los responsables de vigilar la transparencia de las instituciones públicas de Tlaxcala.

Tras el inesperado espectáculo, una hora después la presidenta (identificada con el PRI) y los comisionados Francisco Morones Servín (propuesto por el PAN) y David Cabrera Canales (propuesta del PAC) recuperaron la armonía y aprobaron por unanimidad el presupuesto de egresos 2018 del instituto.

El enésimo zipizape tiene como antecedente inmediato la suspensión del 5 de enero, ocasión en que Alonso abandonó la sesión cuando Morones y Cabrera desaprobaron un orden del día propuesto por la primera.

La rueda de hoy fue citada para informar acerca de un programa de actividades del IPAEP con motivo de la celebración del Día Internacional de la Protección de Datos Personales. Sin embargo, los comisionados irrumpieron en la oficina privada de la comisionada y en presencia de reporteros le reclamaron que no han podido sesionar en las fechas establecidas por ley debido a que Alonso se negó a incluir en el orden del día el punto de asuntos generales.

Ante la descortesía, Alonso espetó a los varones haber ingresado “por la fuerza” y apeló al consabido recurso de victimizarse, arguyendo que se habían metido a su oficina “porque soy mujer”. Se sabe que a la sesión acudió en calidad de guardaespaldas el esposo de Alonso.

El nuevo incidente tuvo sabor a déjà vu del antiguo Caiptlax (antecedente institucional del IAIP), pues asimismo fue escenario de disputas de poder y protagonismo, al grado de que una comisionada también propuesta por el PRI tildó en redes sociales de “apache” al comisionado del PRD.

La politización del órgano supuestamente autónomo es consecuencia de la negociación de los cargos de comisionado entre las bancadas de los partidos en el Congreso. Alonso fue propuesta durante la pasada legislatura por el PRI, Canales por el PAC y Morones por el PAN.

Durante la sesión, los comisionados no informaron a cuánto asciende el gasto autorizado al órgano este año por el Congreso. Tal secrecía abre un paréntesis de suspenso, toda vez que el antiguo Caiptlax dio notas de escándalo al conocerse a posteriori que los comisionados se autoasignaron –luego de autocalificarse como la institución más transparente del estado de Tlaxcala- jugosos bonos anuales por cientos de miles de pesos.

Así como el IAIP, los demás organismos llamados “autónomos”, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) y hasta el Tribunal Electoral (TEE), son integrados a través de negociaciones de las bancadas legislativas con personas afines a los principales partidos políticos.

El cargo de presidente del IAIP es rotativo, tocando a cada comisionado un año al frente de la institución.

¿Qué opinas?
Cargando...