honeyslot777sadabet138honeyslot777sv388hasianbet168sv388sv388sv388sv388sweet bonanza candylanddadu onlinehttps://pkm-bandul.merantikab.go.id/sabung ayam onlinehttps://www.radiocosta.com.mx/sv388https://pesohor.ejournal.unri.ac.id/DIGMAANhoneyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777hasianbet168hasianbet168hasianbet168sv388sv388sv388slot gacorhttps://komoditas.batangkab.go.id/slot gacorslot gacorhoneyslot777sv388sv388
honeyslot777sadabet138honeyslot777sv388hasianbet168sv388sv388sv388sv388sweet bonanza candylanddadu onlinehttps://pkm-bandul.merantikab.go.id/sabung ayam onlinehttps://www.radiocosta.com.mx/sv388https://pesohor.ejournal.unri.ac.id/DIGMAANhoneyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777honeyslot777hasianbet168hasianbet168hasianbet168sv388sv388sv388slot gacorhttps://komoditas.batangkab.go.id/slot gacorslot gacorhoneyslot777sv388sv388
IAIP publica convocatoria para Concurso de Cartel; promueve la protección de datos personales y privacidad
Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

IAIP publica convocatoria para Concurso de Cartel; promueve la protección de datos personales y privacidad

El Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP), publicó la convocatoria para el Tercer Concurso de Cartel, “Protegiendo mi privacidad y mis datos personales”, que busca motivar la reflexión en torno al correcto uso de la información personal de la comunidad estudiantil.

Se trata de una iniciativa dirigida a estudiantes de nivel medio superior y superior, en la que tendrán que desarrollar una propuesta gráfica en donde plasmen los temas relativos al derecho de protección de datos personales y la prevención de delitos a través del uso apropiado de su información personal.

El IAIP Tlaxcala ha realizado diversas estrategias tendentes a socializar los derechos que tutela, en este caso, orientadas a que la población estudiantil conozca y ejerza una adecuada protección de la información que libera a través de diferentes actividades que realiza en el mundo físico y más aún desde el virtual.

De hecho, en la actualidad son los jóvenes quienes hacen mayor uso de plataformas digitales conectadas a internet en donde se requieren datos personales con frecuencia, de tal forma que el concurso busca generar conciencia en este grupo poblacional y con ello motivar la protección de su información.

Información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a nivel nacional, muestra que en México existen 84.1 millones de personas usuarias de internet, de las cuales, el 19.1% corresponde al rango de edad de los 25 a 34 años, seguido de los de 35 a 44 años con un 16.4%, mientras que los de 18 a 24 años corresponden al 15.7 por ciento.

Sin embargo, en conjunto, uno de los mayores porcentajes se encuentra en el público adolescente y joven de entre 12 a 24 años con un 30.2%.

La convocatoria está abierta desde el martes 20 de septiembre y permanecerá abierta hasta el 20 de octubre, por lo que el órgano garante convoca a los estudiantes de instituciones públicas y privadas del estado de Tlaxcala para que elaboren una propuesta con la temática de la convocatoria y su trabajo pueda ser premiado.

Los premios consisten en una cámara fotográfica instantánea mini Instax 11 para el primer lugar; una bocina inteligente Alexa para el segundo lugar; y unos audífonos inalámbricos bluetooth para el tercer lugar.

Para revisar los detalles de la convocatoria del Tercer Concurso de Cartel del IAIP Tlaxcala, se encuentra habilitado el sitio https://iaiptlaxcala.org.mx/tercer-concurso-de-cartel/ en donde podrán consultar las características del trabajo solicitado, así como los formatos correspondientes al registro, autorización y cesión de derechos requeridos para validad la participación.

¿Qué opinas?
Cargando...