Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Primer Debate: Lorena y Anabell Mantienen sus Posiciones

SAGA se Reclama 'más Panista que Anabell' y le Restriega el ‘Secuestro’; y Liliana Muestra Portada Sobre Muerte de la Mamá de Lorena

-Mínima y Armoniosa Croniquilla de un Round Movidito Entre 6 Mujeres y un Bendito-

 

El primer debate entre seis candidatas y un candidato a gobernador de Tlaxcala, celebrado la noche de este domingo en el Centro de Convenciones de la capital del estado, estuvo marcado como era de esperar por ataques virulentos contra las punteras Lorena Cuéllar (Juntos Haremos Historia) y Anabell Ávalos (Unidos por Tlaxcala).

Anabell Ávalos (Unidos por Tlaxcala).

 

El debate tuvo varios clímax. Luego que la candidata Ávalos presumiera una baja de la incidencia delictiva bajo su presidencia municipal, el único candidato Juan Carlos García “Saga” (RSP) le recordó que siendo alcaldesa fue “secuestrada” en su propia casa. “No fue un secuestro, sino un intento de intimidarme”, devolvió ella.

Los dardos más venenosos estuvieron dirigidos como es natural contra la puntera Lorena Cuéllar, a la que volvieron a reprochar su origen familiar.

Lorena Cuéllar (Juntos Haremos Historia).

 

Liliana Becerril (PES, un aliado de Juntos Haremos Historia) fue aun más lejos al poner una banderilla algo escabrosa: mostró una vieja portada con la noticia de la muerte de la mamá de la abanderada de Juntos Haremos Historia.

Bajo fuego, Cuéllar se vio obligada a busca refugio varias veces en la figura del presidente López Obrador y su bandera anticorrupción.

Juan Carlos ‘Saga’ (RSP).

 

A Becerril debemos otro momento memorable, cuando al abordar el tema de la trata de mujeres -un flagelo emblemático de la entidad, extendido según ella a cuarenta de los 60 municipios- exhibió a un exdiputado local y expresidente de las siglas que la postulan a ella, sentado en la silla de un antro con una presunta prostituta sobre los muslos.

 

La sorpresa positiva de la noche la dieron la académica Viviana Barbosa (FXM) y la feminista Eréndira Jiménez (MC), las cuales aportaron rigor, así como la lideresa de vendedores ambulantes Evangelina Paredes (Impacto Social) quien agregó un toque de garra popular al ejercicio.

Viviana Barbosa Bonola (Fuerza por México).

 

Barbosa tuvo su mejor momento al acusar a los gobiernos locales de tolerar la explotación sexual de las mujeres con la excusa de que alertar sobre los padrotes, dañaría el turismo. Jiménez reivindicó su larga participación “en las calles” en pro de la igualdad de género y el respeto a la diversidad sexual. Paredes evocó su trayectoria de luchadora social y ofreció un gobierno honesto y de puertas abiertas.

Eréndira Jiménez (Movimiento Ciudadano).

 

El posdebate en redes sociales no dejó pasar una revelación de “Saga” -cuyo partido es un aliado de López Obrador- en el sentido de ser “yo más panista” (sic) que la priista Ávalos Zempoalteca. En efecto el hoy candidato de RSP intentó ser candidato del PAN; pero su partido decidió sumarse a la coalición Unidos por Tlaxcala que postula a la exalcaldesa.

Evangelina Paredes (SI).

 

Comparado con los de la elección de gobernador de 2016, el debate de hoy alcanzó un nivel aceptable y creíble. La conducción a cargo de un periodista y una exfuncionaria no desmereció, salieron airosos del difícil reto de cuestionar ante cámara a los candidatos a gobernador.

Como suele ocurrir, todos los abanderados se declararon ganadores al cabo del evento.

Tras el debate, Lorena Cuéllar se reunió con seguidores en la Escalinata de los Héroes. (Captura: Facebook de Gil Flores)

 

Al término del primer debate y faltando 49 días para la votación, la disputa por la gubernatura parece seguir centrada en Ávalos Zempoalteca y Cuéllar Cisneros. Así las cosas, dos debates públicos aún por realizar podrían decidir el resultado final de la contienda.

¿Qué opinas?
Cargando...