Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Barro Ante la Crisis / Editorial (España)

 

El debate de ayer entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo solo sirvió para poner de manifiesto que no hay posibilidad alguna de acuerdo global contra la crisis entre ambos partidos en lo que resta de legislatura, que la precampaña electoral ya ha empezado sin pactos de Estado posibles, y que el presidente del Gobierno trató de salir indemne de un cara a cara parlamentario sencillamente porque jugaba con ventaja. De más de dos horas y media de debate, Sánchez capitalizó prácticamente dos horas, y Feijóo poco más de media.

Pero era el formato que había propuesto el PP y a esos riesgos debía atenerse, consciente de que le sería imposible tener tiempo para responder a cada cuestión que plantease Sánchez.

Feijóo pidió a Sánchez romper con Podemos en favor de un pacto anticrisis entre PP y PSOE. FOTO Juanjo Martín-EFE

 

Por lo demás, el jefe del Ejecutivo trató de reeditar el debate sobre el estado de la nación, que le permitió disfrutar de una bombona de oxígeno temporal para aliviar su desgaste, y Feijóo intentó aglutinar en su escaso tiempo toda una enmienda a la totalidad a la política del Gobierno frente a la crisis energética e inflacionista. Ninguno ganó. Sencillamente, perdió España viendo frustrado cualquier acuerdo entre el Gobierno y la oposición, que es precisamente lo que está permitiendo a muchos países aminorar los efectos de la crisis y la convulsión política en sus países.

En España, en cambio, esa convulsión es creciente, y Sánchez lo demostró con una conducta agresiva contra todo aquello que no le da la razón: las empresas, los jueces, la oposición, los medios de comunicación. Es la primera vez que un presidente del Gobierno se erige en juez y parte del orden institucional.

Durante el debate planeado para consensar salida a la crisis energética y los barruntos de recesión, Sánchez se enfocó en criticar a la oposición, los empresarios y la prensa. FOTO Juanjo Martín-EFE

 

Sánchez empezó el debate con datos y un aparente tono constructivo, lo mismo que Feijóo. Pero solo eran fuegos artificiales de falsa corrección política. Por eso el presidente del Gobierno no tardó en embarrar el terreno con dosis de victimismo. Es quien está en inferioridad en las encuestas, y es a quien conviene ningunear al líder de la oposición tras el fracaso de su estrategia de acercamiento a la calle y sus ‘talent shows’ con ciudadanos en La Moncloa. Por eso Sánchez, con tres monólogos interminables, reiteró en muchas ocasiones que si Feijóo no era un insolvente, era un líder con mala fe. Feijóo apenas pudo defenderse, entre otros motivos porque el PP no comprendió desde un primer momento que este formato no le iba a favorecer.

Y Sánchez no entendió que España y sus ciudadanos están en otra fase de preocupación muy ajena a la retórica partidista sobre la inflación, el coste de la energía y la incertidumbre. En este sentido, Sánchez volvió a demostrar un desahogo, con risotadas incluidas desde su escaño, que nada se compadece con el clima general de irritación ciudadana. Una tras otra rechazó todas las ofertas de diálogo que le lanzó Feijóo.

Sánchez ríe durante la intervención de Feijóo. FOTO Tarak /theobjective.com

 

Sánchez se mostró resignado, volvió a culpar a Putin de sus males, buscó erigirse en un líder europeo al rescate de los países «hermanos», e incluso hizo propia una reciente propuesta del PP para beneficiar a las empresas que viven de la cogeneración del gas. Además, admitió por primera vez que Europa se aproxima a una recesión que dio por inevitable, aunque pronosticó que será «corta».

Sin embargo, su único interés era incidir en las contradicciones del PP y en ataques personales a Feijóo. El tono electoralista era tan evidente que un debate concebido para tratar sobre energía concluyó con reproches mutuos por el bloqueo de la renovación del CGPJ y del TC.

Sondeos entre lectores de Cope (92%-3%) y The Objective (81% 19%) vieron ganar fácilmente a Feijóo. FOTO Fernando Alvarado-EFE

 

Fueron los españoles quienes perdieron un debate que si algo puso de manifiesto es el propósito de Sánchez de agotar la legislatura con sus actuales socios de gobierno y la mayoría independentista que le soporta. Por tanto, ninguna novedad.

 

+ Título en portada, selección de fotos y pies de foto, por CT.

 

ENLACE

Contra la crisis, barro /Editorial, ABC (España), Septiembre 6

¿Qué opinas?
Cargando...