[email protected]
2461205398 / 2461217662
¿Aplican Vacunas caducadas en Tlaxcala?
Érase una vez, en el estado más pequeño de México, sí, Tlaxcala, aquel que es tan famoso que es señalado de “no existir”, yo a veces me preguntó, ¿algún otro es señalado así?, no ningún otro y eso es parte de su magia, de su peculiaridad. Tlaxcala si existe, claro que sí.
Tan es así, que hoy les vengo a contar una historia que comienza en dicho sitio, en la también llamada Tierra de Xicohténcatl, donde un día en el multifacético Congreso del Estado, una diputada priista llamada Blanca Águila Lima, decidió subir al recinto a señalar que unas vacunas caducadas contra el covid-19 se estaban aplicando a la población.
Vaya, esto realmente suena alarmante, es decir, llevamos 5 días recibiendo una vacuna Astrazeneca caducada desde, espera, ¿mes de abril?, así es, hace 5 días que dicha vacuna expiró de acuerdo a la fecha establecida por los laboratorios.
Posteriormente, el PRI estatal emitió un comunicado en el que respaldó lo dicho por la diputada Águila Lima, en el que “exhorta al ejecutivo federal y estatal a mostrar un documento oficial por parte de la farmacéutica proveedora de la vacuna contra covid-19 de astrazeneca con fecha de expiración del mes de abril de 2022 (04-2022)”, que se aplica actualmente con el que se le de certeza a la ciudadanía de la “ampliación con carácter científico del periodo de caducidad de dicha vacuna”.
Vamos a detenernos aquí un poco, considero que todos tenemos un poco de sentido común y sabemos que la gran mayoría de productos, tienen un poco de extensión a su caducidad, esto obviamente aplica solo a algunos productos, sin embargo, aquí la pregunta sería, ¿esta caducidad puede ser extendida en vacunas contra el covid-19?
La respuesta es, sí, es posible, claro, de acuerdo a lo que encontré, y me gustaría poner algunos ejemplos donde ya ha sucedido, y precisamente con la vacuna contra el covid-19 Astrazeneca.
El pasado 3 de mayo, en el Sol de Tamaulipas fue publicado un artículo con el encabezado: “Cofepris autoriza usar vacunas caducadas en Tamaulipas: fecha límite es el 24 de mayo”.
Cabe mencionar que el informe lo dio el vocero de la Sedena, quien reconoció el vencimiento y declaró: “El lote que tenemos en las dos sedes es un lote que tiene una fecha de caducidad al día 30 del mes pasado, pero con la extensión de garantía que avala por parte de la Cofepris”.
Mientras que la secretaría del Salud del estado compartió: “los lotes de vacuna AstraZeneca tiene como límite el 24 de mayo, basados en la fecha de fabricación, la vida útil de cada lote que es por seis meses y el manejo adecuado de la red de frío”, dijo.
Aquí nos revela entonces, que en frío y con un buen manejo, estas podrían durar hasta seis meses, de esta manera lo señaló El Financiero en una nota del 2021, en donde aseguró que las vacunas contra el covid pueden durar hasta 6 meses.
De igual manera, encontré una columna publicada en el Economista, en donde nos asegura que a nivel México, ha sido un total de de 112 millones de dosis, en donde desde un inicio, AstraZéneca fue la única que se comprometió a un acceso amplio y equitativo de una vacuna segura y eficaz, sin fines de lucro durante la pandemia”.
Como experta del tema, la periodista asegura que “en el caso de medicamentos, la fecha de caducidad puede comprender de 12 a 60 meses a partir de su fabricación”.
También quisiera señalar una declaración publicada en milenio con fecha 29 de abril 2022 en donde el delegado de la Secretaría de Bienestar, Carlos Luna Vázquez, precisó que la baja participación ha puesto en riesgo de caducidad de por lo menos a 200 mil vacunas, por lo que llamó a la población para que acudan a la inmunización. , ya lo había advertido, y se comprende, entre más pronto, mejor.
Tlaxcala tiene oportunidad de aplicarse aún de ese lote vacunas sin que esto implique un riesgo real, lo que sí es verdad, es que la vida útil de estas si tendrán final, por ello, de igual manera pienso que debe respetarse aquellos que no deseen aplicársela. Lo que puede suceder es algo parecido a lo que puede pasar en cualquier cocina, en donde algunas veces tristemente puede acabar tirándose la comida.