Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Fortalece SMyT infraestructura vial para otorgar una movilidad segura

Con base en las disposiciones del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, en materia de movilidad, transporte sostenible y comunicaciones

Como parte de la estrategia en Movilidad Segura que se ejecuta en el estado de Tlaxcala, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) fortalece la infraestructura vial, al garantizar desplazamientos seguros y ordenados para todas las personas usuarias de las vías de comunicación.

Lo anterior, en cumplimiento a las disposiciones del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 en materia de movilidad, transporte sostenible y comunicaciones. Bajo el principio de que todo accidente es prevenible, la dependencia estatal encamina acciones para garantizar la movilidad.

Se beneficia a las personas peatonas, ciclistas y vehículos no motorizados, usuarias, prestadoras del servicio público de transporte y distribución de bienes y mercancías, y personas usuarias de vehículos motorizados particulares, esto de acuerdo a la jerarquía de la movilidad plasmada en la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del estado de Tlaxcala.

De ahí que la SMyT fabrica y entrega señalamientos viales con un enfoque universal y apegado a la normatividad, con una priorización en la jerarquía de la movilidad, al integrar la leyenda “el peatón es primero”, con el objeto de concientizar al conductor de transporte público y privado en ese sentido.

Asimismo, la institución ha modernizado cruceros semaforizados, a fin de brindar a automovilistas y peatones una movilidad segura. También con diseño universal, estos dispositivos de control de tráfico cuentan con nuevas tecnologías de semáforos de piso para peatones, a fin de cruzar en el momento propicio y evitar accidentes, además de sonidos para apoyar a las personas con discapacidad visual y una señal animada con temporizador para las personas con discapacidad audible.

Estos dispositivos de control de tránsito o semáforos muestran señalamientos novedosos como recomendaciones viales de no beber mientras conduce, usar cinturón de seguridad y respetar los límites de velocidad.

A través de esta acción, la Secretaría refuerza la prevención de siniestros de tránsito, especialmente los ocasionados por personas conductoras que circulan al exceder los límites de velocidad permitidos, en estado de ebriedad o bajo el influjo de sustancias que alteren la capacidad para conducir.

Parte importante para garantizar una movilidad segura para todas las personas usuarias de las vías públicas es la educación y cultura vial, por lo que la institución fortalece este tema al orientar a las personas sobre el uso de la vía pública, desplazándose de manera segura como personas peatonas, con discapacidad, ciclistas o conductoras de acuerdo con la señalización establecida.

Finalmente, la SMyT hace un llamado a todos los conductores del transporte público y privado, así como a los usuarios de las vías de comunicación, a respetar los señalamientos viales y dispositivos de control, a fin de evitar siniestros de tránsito.

¿Qué opinas?
Cargando...