Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Correcto lavado de manos reduce hasta 50% enfermedades diarreicas en temporada de calor

Por ola de calor, se recomienda a la población lavarse constantemente las manos con agua y jabón o usar soluciones a base de alcohol gel

El correcto lavado de manos con agua y jabón por al menos 30 segundos reduce hasta 50 por ciento el riesgo de enfermedades diarreicas ocasionadas por la presente ola de calor. Por ello, el Sector Salud de Tlaxcala recomienda a la población lavarse constantemente las manos con agua y jabón o usar soluciones a base de alcohol gel al 70 por ciento.

Con la finalidad de reducir los riesgos y daños a la salud por diarrea, cólera y golpe de calor, durante la temporada de altas temperaturas, generadas por la onda de calor y que propician la circulación de bacterias.

Se estima que, en las manos sucias, se pueden encontrar hasta 150 bacterias y que las altas temperaturas descomponen fácilmente los alimentos; además, favorecen la propagación de bacterias con mayor facilidad.

Por ello, es importante lavarse las manos con agua y jabón o utilizar desinfectante antes de comer y después de ir al baño, así como antes de preparar alimentos, los cuales, además, requieren de una cocción adecuada.

Para evitar el calor extremo, se recomienda evitar exposición prolongada a los rayos del sol, usar ropa fresca y de colores claros, así como aumentar el consumo de líquidos, no realizar ejercicio entre las 11:00 y 16:00 horas bajo los rayos del sol, utilizar sombreros y sombrillas, y mantenerse en lugares frescos.

Para evitar las enfermedades diarreicas, el Sector Salud recomienda consumir agua hervida, desinfectada con cloro o plata coloidal o embotellada, para beber y preparar alimentos.

Asimismo, lavar con agua y jabón o desinfectar con tres gotas de cloro por litro de agua, todas las frutas y verduras, y evitar consumir alimentos crudos en la calle, especialmente, pescados y mariscos.

También agregar a los depósitos de agua o tinacos un cuarto de taza de cloro para desinfectar el agua y si se almacena en cubetas u otros recipientes, agregarle una cucharadita de cloro por cada 20 litros de agua.

En caso de diarrea, náusea y vómito, es importante no automedicarse y acudir al médico.

De acuerdo con las autoridades estatales y federales, una onda de calor se define como el periodo de más de tres días consecutivos con temperaturas por arriba del promedio. Esto aplica tanto para las temperaturas máximas, que se registran entre las 14:00 y 16:00 horas, como en las mínimas, entre las 17:00 y 19:00 horas.

Este fenómeno se debe a la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, el cual favorece un ambiente diurno muy caluroso sobre el noroeste, norte, noreste y occidente de la República Mexicana.

Por ello, se recomienda mantener una alimentación sana durante la temporada de calor, y consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales, ya que estos se pierden al sudar y son necesarios para el funcionamiento del sistema muscular y vascular.

¿Qué opinas?
Cargando...